Sanidad

Feijóo estudia ir al Constitucional si no se modifican las nuevas restricciones

A preguntas de los periodistas tras un acto en Santiago, Feijóo ha adelantado que la asesoría jurídica del Ejecutivo gallego “tiene ya avanzada la posición” de la comunidad en relación con las medidas que el Gobierno publicó en el BOE.

Si bien “es cierto que la redacción última del Gobierno es un poco más amplia que la inicial” y “ya no es obligatorio para las comunidades seguir los parámetros epidemiológicos que señalaba como obligatorios la resolución inicial”, lo que el presidente autonómico ha valorado como “un avance”, ha subrayado que sigue “en desacuerdo con un horario rígido para la hostelería y con una norma rígida hasta que se consiga la inmunidad por el número de personas vacunadas en España”.

“Con estas dos consideraciones estamos estudiando la posibilidad de presentar un conflicto de competencias. Entendemos que hay una invasión de las competencias de la comunidad y la asesoría jurídica está evaluando la posibilidad de presentar un recurso de incompetencia ante el Gobierno central. En este caso sería ante el Constitucional”, ha resaltado Feijóo, recoge Europa Press.

Con todo, ha asegurado que le gustaría “no tener que hacerlo”. Por lo que ha apelado a que, “de la misma forma que entre el texto inicial y el publicado hubo una variación en positivo”, ambas partes -Gobierno y comunidades- vuelvan “otra vez a sentarse a pulir y ajustar esa resolución”.

Y es que, según ha incidido el titular de la Xunta, su ejecutivo entiende que esta normativa “invade competencias de las comunidades”. Además, critica que “exige unos horarios en junio que no son los que probablemente sean imprescindibles en agosto para hostelería”.

Por ello, pide “que deje a la comunidad proceder” con base en los protocolos que determina su comité clínico, que, de hecho, se reúne este martes. “Vamos a ver si el Gobierno quiere seguir avanzando en ese acuerdo”, ha llamado la atención.

Según ha agregado, el miércoles las dos partes hablarán de eso, “porque hay varias comunidades, no solo” las que votaron en contra, sino también otras que votaron a favor “y también están planteando la posibilidad de un ajuste de las medidas a la situación de cada lugar, que es lo lógico”. Reclaman, en concreto, que sean normas “evolutivas y no rígidas”, ha dicho Feijóo.

En su opinión, según ha insistido, “no tiene sentido diseñar unas medidas para el 10 de junio y pensar que van a ser las mismas para el 10 de agosto”. “Entendemos que tiene que haber una apertura gradual y prudente y proporcional en las próximas semanas”, ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo estudia ir al Constitucional si no se modifican las nuevas restricciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace