Feijoo desvela que el Rey “entendía” su decisión de ausentarse en la apertura del Año Judicial

Feijoo desvela que el Rey “entendía” su decisión de ausentarse en la apertura del Año Judicial

El líder del PP se reafirma en su plante en el acto de inicio del curso judicial porque García Ortiz es un “presunto delincuente”.

El líder del PP Alberto Núñez Feijóo en una imagen de archivo Foto PP
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una imagen de archivo. (Foto: PP)

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado este lunes que si llega al Palacio de la Moncloa propondrá vincular el nombramiento del fiscal general del Estado al “visto bueno” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de forma que no lo nombre el Gobierno “simplemente”. Además, ha señalado que se producirá su cese automático si es investigado para evitar lo que está ocurriendo ahora con Álvaro García Ortiz, cuya dimisión lleva pidiendo el PP desde hace meses. El popular también ha desvelado que Felipe VI “entendía” su decisión de no acudir al acto de la apertura del Año Judicial.

En una entrevista en Telecinco, que ha recogido Europa Press, Feijóo ha justificado su ausencia el pasado viernes en el mencionado inicio del curso judicial al que asistió el Rey y ha recordado que el jefe de la oposición no tiene obligación constitucional de asistir.

Feijóo ha agradecido la invitación del Supremo, pero ha explicado que a finales de julio ya trasladó su intención de no acudir cuando conoció el “procesamiento” del fiscal general del Estado –por un presunto delito de revelación de secretos en el caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso–. Además, ha añadido que comunicó su decisión al Rey y a la Casa Real, quien le dijo que lo “entendía”.

Dicho esto, ha subrayado que quienes “manchan el acto” de apertura del Año Judicial son el Gobierno y el fiscal general del Estado. A su entender, “no tienen ninguna legitimidad para darle a los demás ejemplos de nada”.

Puede que García Ortiz “hable desde el banquillo”

Feijóo ha asegurado que García Ortiz “no tiene autoridad para dirigirse al resto de los fiscales”, porque “está investigado” y no saben “si en las próximas semanas va a ser o no juzgado”. “Un fiscal que ha hablado desde el estrado puede ser que hable desde el banquillo y, en consecuencia, alguien que está imputado, investigado, es un presunto delincuente. Y yo no puedo estar de acuerdo en que un presunto delincuente se dirija a los magistrados que le están investigando”, recoge la citada agencia.

El líder del PP ha señalado que fue él quien tomó la decisión de no asistir a ese acto de apertura del año judicial y es “responsable de la misma”.

“Y con toda la franqueza, lo volvería a hacer”, ha afirmado, para insistir en que él no puede “puedo mirar para otro lado y no puedo dar por normal lo que es anormal desde el punto de vista institucional y desde el punto de vista judicial”.

Feijóo ha explicado que en España el fiscal general del Estado que “tiene la obligación de cesar a cualquier otro fiscal cuando es imputado” y ha lamentado que cuando el propio fiscal general es el imputado “se mantiene en el cargo”, algo que, a su juicio, se debe a que “los padres de la Constitución no pensaban que eso se pudiera producir”.

Más información

Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.