Feijóo condena los disturbios en Ferraz después de Ayuso y pide a Sánchez no dar lecciones

Amnistía

Feijóo condena los disturbios en Ferraz después de Ayuso y pide a Sánchez no dar lecciones

El líder del PP condena los actos vandálicos de anoche mientras se revuelve contra la amnistía que Sánchez negocia con Junts.

feijoo en el congreso
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso. (Foto: PP)

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha condenado este miércoles los actos vandálicos en la sede federal del PSOE en la calle Ferraz. Una condena que llega después de la de Isabel Díaz Ayuso. Tras esto, el líder de los populares ha advertido al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, que no puede dar lecciones cuando va a “amnistiar la violencia” con la ley de amnistía que negocia con los independentistas.

“Dejemos las cosas claras. De un lado están los que cometen o amnistían actos violentos y democráticos y del otro quienes condenamos lo uno y lo otro”, ha afirmado Feijóo durante unas jornadas organizadas por su parte en el Congreso, tituladas ‘Frente a la amnistía, igualdad, libertad y dignidad’.

Tras criticar que los “profesionales de la manipulación y la mentira” digan que él no es “claro”, Feijóo ha señalado que “la violencia no tiene cabida en democracia y debe rechazarse siempre”.

“La violencia no tiene cabida en democracia y su impunidad tampoco”, ha remarcado el líder de los conservadores. Por eso, ha recalcado que el PP no va a aceptar “ninguna lección” del PSOE y de quienes “convocaron manifestaciones en las sedes del PP, fletaron autobuses para protestar contra los resultados electorales” o les “hicieron escraches”.

“Cuando tú pretendes amnistiar la violencia no puedes dar ningún ejemplo, ni ninguna lección a aquellos que condenamos la violencia”, ha trasladado a Sánchez.

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…