Feijóo cobra 39.260 euros por gastos de representación del PP al margen de su retribución como senador

Desde el partido precisaron que Feijóo "no tiene sueldo" en el PP "pero sí una asignación en concepto de gastos de representación.

feijoo 3
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto sobre economía en Barcelona. (Foto: PP)

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, recibe 39.260 euros del partido en concepto de «gastos de representación», sujeta a tributación a través del IRPF.

Fuentes del PP consultadas por Servimedia explicaron que Feijóo «actualizará sus datos de renta y patrimonio conforme a los plazos reglados que tiene como senador perteneciente a la diputación permanente de la Cámara». Añadieron, en este sentido, que la carta del presidente del Senado, Ander Gil, urgiendo esa actualización «se basa en las urgencias electorales del PSOE y no el cumplimiento de la normativa vigente en el Senado».

Precisaron desde el partido que Feijóo «no tiene sueldo» en el PP «pero sí una asignación en concepto de gastos de representación, que por supuesto está sujeta a tributación a través del IRPF. Además, dicha cantidad es similar a la que estaba vinculada a la Presidencia del PP antes de su llegada».

Así, Feijóo, presidente del PP desde abril de 2022, ingresó por este concepto 39.260 euros el pasado año, «con los que afrontó los gastos intrínsecos a las responsabilidades orgánicas que asumió como líder de la oposición. Dicha asignación, por supuesto, no se ha visto incrementada en el presente ejercicio».

«El PSOE intenta que la campaña se base en el sensacionalismo y el cotilleo. El PP intentará que la actualidad se centre en torno a lo que el Gobierno de Sánchez ha hecho y en lo que el Gobierno de Feijóo hará, y no en utilizar instituciones como el Senado para hacer campaña en favor del candidato socialista», denunciaron desde el PP.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto