Categorías: Nacional

Feijóo carga contra el Gobierno: “El retraso de la alerta epidemiológica costó miles de vidas”

El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado este lunes su gestión de la pandemia y la ha contrapuesto con la del Gobierno central, al que ha atribuido un “retraso de la alerta epidemiológica” de «10 o 15 días2 que “costó centenares de vidas, miles de vidas” en España.

En un encuentro telemático organizado por Nueva Economía Fórum, en el arranque de la última semana de campaña para el 12 de julio, Feijóo ha defendido que a él le gustaría que en España hubiese “un pacto sanitario”, pero “cuando el PP gobierna, al PSOE no le interesa” y, a su modo de ver, cuando son los socialistas los que están al frente del Ejecutivo, no plantean un posible acuerdo “en serio”.

Feijóo, quien desde el punto de vista estadístico ha reivindicado “los buenos” datos de Galicia en la pandemia, aun reconociendo que en una pandemia que se ha llevado vidas por delante las cifras “nunca son razonables”, ha defendido la importancia de la sanidad y ha lamentado que cualquier consenso sea “muy difícil” con un Ejecutivo en el que “sigue instalado en el no es no” de Pedro Sánchez.

“Sin sanidad no somos nada, no hay economía, no hay actividad laboral, no hay nada”, ha advertido, según recoge Europa Press, antes de mostrarse convencido de que Galicia tuvo una mejor “respuesta” frente al coronavirus porque, en su década al frente de la Xunta, invirtió “mucho” en infraestructuras sanitarias y hospitalarias.

A juicio de Feijóo, «uno de los gravísimos errores» del Ejecutivo que dirige el socialista Pedro Sánchez frente a la pandemia fue “el retraso de la alerta epidemiológica”, que “ha costado centenares de vidas, miles de vidas”. “Llegar tarde 10 o 15 días a la alerta provocó el colapso en los hospitales de Madrid y también en las grandes capitales”, ha asegurado.

Así, tras ensalzar los pasos dados en Galicia y la apuesta, por ejemplo, por la “teleasistencia” para “evitar ingresos innecesarios”, ha insistido en que en España es preciso “reforzar los resortes de la salud pública y de las alertas epidemiológicas”.

El dirigente popular también ha defendido que hay que “despolitizar la sanidad” y que los políticos deben “dejar de hacer demagogia y de sembrar discordia” en este ámbito. “Si un político no sabe de sanidad, que se calle, pero que no entorpezca la gestión profesional”, ha pedido.

A renglón seguido, ha advertido que “no se puede demonizar la sanidad privada”, que ve “una oportunidad para que las personas de renta media alta puedan tener un doble aseguramiento” que favorezca “descolapsar” el sistema sanitario público.

Para Feijóo es “un error y un grave prejuicio ideológico” estar “en contra” de que una persona “a través de su renta pueda tener un aseguramiento adicional y use menos” la sanidad pública. Que “las dos sanidades puedan coexistir”, ha defendido, favorece que se pueda “mejorar la salud ciudadana”.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo carga contra el Gobierno: “El retraso de la alerta epidemiológica costó miles de vidas”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

26 minutos hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

18 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

18 horas hace

La investigación a múltiples niveles para esclarecer el gran apagón eléctrico sigue su avance

El apagón que dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal el…

22 horas hace

Juan Bravo contempla un posible adelanto electoral y pide al PP estar «preparado»

En plena actividad parlamentaria y con la vista puesta en el calendario, el Partido Popular…

23 horas hace

El ChatGPT y la universidad: casi la mitad de los estudiantes recurren a la IA para sus trabajos

Así se desprende del estudio ‘Uso y percepción de la IA en el entorno universitario’…

1 día hace