Categorías: Contraportada

Federico García Lorca, 81 años de su asesinato

“Ser espía de los rusos, haber sido secretario de Fernando de los Ríos y ser homosexual”. Estos fueron, como describe el historiador Ian Gibson, los cargos que recayeron sobre el poeta español más internacional. Tal día como hoy, hace 81 años era asesinado Federico García Lorca en el marco de la Guerra Civil. Varias décadas después, el cuerpo del dramaturgo granadino aún sigue desaparecido.

En la madrugada del 18 al 19 de agosto de 1936, Lorca era fusilado en la carretera entre Víznar y Alfacar. “Se rodeó de guardias y policías la manzana donde estaba ubicada la casa de los Rosales y hasta se apostaron hombres armados en los tejados colindantes […] De nada sirvieron los intentos de los Rosales y Manuel de Falla por salvarlo”, describe Gibson, uno de los biógrafos más notables del poeta español.

A lo largo de esta semana, en los municipios granadinos de Víznar y Alfacar se han celebrado homenajes a un artista recordado como uno de los mejores poetas de la historia. Nació el 5 de junio de 1898. Estudió Filosofía y Letras y Derecho en la Universidad de Granada donde creció como escritor gracias a las tertulias en “El Rinconcillo”. En 1919, se mudó a Madrid a la Residencia de Estudiantes y comenzó el mito. Esta etapa, como han señalado biógrafos, supuso un antes y un después en la obra del granadino, obteniendo influencias de Juan Ramón Jiménez, Luis Buñuel o Salvador Dalí, entre otros.

Sus primeros poemas aparecieron en Libro de poemas, de 1921. En 1928, publicó Primer romancero gitano. Sin embargo, un viaje le llevó a la eternidad. Fue el realizado entre 1929 y 1930 a EEUU, experiencia que plasmó en Poeta en Nueva York (publicado póstumamente en 1940). En 1931 dio vida al grupo teatral universitario La Barraca y dos años después presentó Bodas de Sangre, obra que lo llevará a conocer Buenos Aires de la mano de la compañía de Lola Membrives. En 1934 publicó Yerma, siendo su última y gran obra la mundialmente conocida La casa de Bernarda Alba.

Con el estallido del golpe de estado franquista, buscó refugio en Granada, en la casa de la familia de su amigo el poeta Luis Rosales. Su temor era ser desvelado por sus dos hermanos, al ser destacados falangistas de Granada. Pese a sus intentos, el 16 de agosto de 1936, la Guardia Civil lo apresó después del aviso realizado por Juan Luis Trescastro Medina, Luis García-Alix Fernández y Ramón Ruiz Alonso, exdiputado de la CEDA. La madrugada del 18 al 19 de agosto de hace 81 años se ponía punto y final a la vida de uno de los artistas más destacados de la historia española.

Acceda a la versión completa del contenido

Federico García Lorca, 81 años de su asesinato

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace