Fedea cuestiona los cálculos del Gobierno ante la ‘tasa Google’ y pide no aplicarla

Impuestos

Fedea cuestiona los cálculos del Gobierno ante la ‘tasa Google’ y pide no aplicarla

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada rechaza la fijación unilateral de este gravamen.

Google
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) rechaza la fijación unilateral en España de la 'tasa Google', el impuesto dedicado a determinados servicios digitales, porque considera que cree que estas medidas deben realizarse de manera conjunta a nivel europeo y no de forma individual. Miembros y expertos asociados a Fedea han participado en una jornada sobre la fiscalidad de la economía digital, recogida por Europa Press, en la que han cuestionado el cálculo del Gobierno de Pedro Sánchez en la hipotética recaudación que generaría este impuesto en España. Según el Gobierno, el gravamen recaudaría unos 1.200 millones de euros. Sin embargo, los miembros de Fedea recuerdan que el cálculo de la Unión Europea cifraba en 5.000 millones los ingresos en todo el espacio europeo, y Reino Unido estimaba 500 millones anuales en el país británico, cuando tiene 3,5 veces más que el negocio digital sometido a gravamen en España. “El nuevo tributo gravará aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros”, considera además Fedea.

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) rechaza la fijación unilateral en España de la ‘tasa Google’, el impuesto dedicado a determinados servicios digitales, porque considera que cree que estas medidas deben realizarse de manera conjunta a nivel europeo y no de forma individual.

Miembros y expertos asociados a Fedea han participado en una jornada sobre la fiscalidad de la economía digital, recogida por Europa Press, en la que han cuestionado el cálculo del Gobierno de Pedro Sánchez en la hipotética recaudación que generaría este impuesto en España.

Según el Gobierno, el gravamen recaudaría unos 1.200 millones de euros. Sin embargo, los miembros de Fedea recuerdan que el cálculo de la Unión Europea cifraba en 5.000 millones los ingresos en todo el espacio europeo, y Reino Unido estimaba 500 millones anuales en el país británico, cuando tiene 3,5 veces más que el negocio digital sometido a gravamen en España.

“El nuevo tributo gravará aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros”, considera además Fedea.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…