Categorías: Economía

Fedea cree que los presupuestos autonómicos son “realistas” por primera vez en 10 años

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) cree que “por primera vez en los últimos 10 años” la previsión de ingresos recogida en los presupuestos autonómicos de 2017 “parece realista”.

En un estudio sobre las cuentas autonómicas de 2016 y 2017, Fedea señala que “los ingresos previstos son 6.600 millones superiores a los obtenidos en 2016, de los cuales, las entregas a cuenta y liquidaciones aumentan en 5.400 millones” y por ello estima “que las comunidades en su conjunto han presentado unos presupuestos realistas y en línea con el cumplimiento del objetivo de déficit del 0,6% del PIB”.

Los autores del estudio, Manuel Díaz y Carmen Marín, indican que esta previsión está sujeta al cumplimiento de las entregas a cuenta reflejadas en los PGE de 2017. En el caso de que finalmente no se apruebe el proyecto, las entregas a cuenta de las CCAA se prorrogarán, lo que podría resultar en un déficit por encima del 1% del PIB. Este hipotético escenario, sin embargo, no supondría una pérdida de recursos para las CCAA, que percibirían menores entregas a cuenta en 2017 pero una mayor liquidación en 2019, añaden.

En el análisis, Fedea hace notar que durante los últimos años, “las CCAA han cuadrado sobre el papel sus presupuestos con sus objetivos de déficit a base de inflar sus previsiones de ingresos”. En este sentido, destaca que estas previsiones “a posteriori han quedado muy lejos de cumplirse, provocando a su vez el incumplimiento de los objetivos de déficit”.

Este patrón se mantuvo en 2016, cuando las comunidades cerraron con un déficit del 0,8% PIB y con unos ingresos 6.100 millones inferiores a los presupuestados. De esta cantidad, más de 2.000 millones de euros se deben a que la Comunidad Valenciana y Cataluña incluyeron en su presupuesto un anticipo del Fondo de Competitividad que no se recogía ni en la ley de financiación autonómica ni en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016. Los 4.000 millones restantes se deben a una realización de ingresos inferior a la prevista en el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos, enajenaciones de inversiones reales y resto de transferencias corrientes y de capital.

Acceda a la versión completa del contenido

Fedea cree que los presupuestos autonómicos son “realistas” por primera vez en 10 años

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

31 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

1 hora hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

8 horas hace