Mercados

FCC se dispara un 28,2% a máximos de cuatro años tras lanzar una recompra del 7% del capital por 400 millones

La compañía se ha anotado la mayor subida de su historia, consiguiendo devolver la cotización en solo un día a máximos de 2019, es decir, de hace cuatro años, y quedándose a menos de un euro del importe que pagará a los accionistas que decidan vender sus acciones a la empresa.

FCC celebrará una junta general extraordinaria de accionistas el próximo 19 de julio –o el 20 de julio en segunda convocatoria si no hay quórum suficiente– para aprobar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) dirigida a los titulares de acciones de FCC sobre un máximo de 32 millones de acciones (el 7% del capital) por un máximo de 12,5 euros por acción.

Este importe, según defiende la empresa, supone el pago de una primera del 38% respecto al precio medio ponderado de la acción en los últimos seis meses. FCC considera que la contraprestación ofrecida es «razonable» desde un punto de vista financiero, criterio que ha sido confirmado mediante informe emitido por CaixaBank y dirigido al consejo de administración.

La operación persigue proporcionar un mecanismo específico de liquidez a todos los accionistas de FCC a través de la adquisición por parte de la compañía de las acciones de FCC de su titularidad «en las mismas condiciones y siguiendo estrictos criterios de transparencia, paridad de trato y no discriminación».

Carlos Slim, principal accionista de la sociedad, ya ha comunicado su intención de no acudir a la OPA, mientras que el resto de accionistas significativos no se han manifestado al respecto. En cualquier caso, la compañía ha matizado que la operación no tiene por finalidad la exclusión de la negociación de las acciones de FCC de la Bolsa española, si bien el ‘free float’ se reducirá a apenas el 6,3%.

Este capital flotante es actualmente del 13,2%, ya de por sí bajo y que dificulta su vuelta al Ibex 35 a pesar de su alta capitalización (5.200 millones de euros). No obstante, la empresa ha asegurado que tomará cualquier medida para favorecer la liquidez del valor.

Según un análisis de Sabadell, el precio de mercado se ajustará de manera proporcional al ‘free float’ y a la prima ofrecida, que sería de 11 euros por acción si acude el 13% del accionariado y de 10,3 euros si acude el 23% del accionariado, es decir, todos menos Slim.

La entidad recuerda que el precio ofrecido de 12,5 euros, si bien supone una prima del 35% sobre el precio del cierre de este jueves, «es claramente inferior» a su precio objetivo de 16 euros por acción.

Acceda a la versión completa del contenido

FCC se dispara un 28,2% a máximos de cuatro años tras lanzar una recompra del 7% del capital por 400 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace