FCC se apunta máximos de dos años con los bonos de Aqualia

Renta fija

FCC se apunta máximos de dos años con los bonos de Aqualia

La emisión se dividirá en dos tramos con vencimientos a ocho y diez años, con importes y cupones también diferenciados.

Empleados de Aqualia
La escalada alcista de FCC se extiende una jornada más en Bolsa a cuenta de la próxima emisión de bonos de su filial Aqualia. La constructora que controla el mexicano Carlos Slim se apunta máximos de dos años en los 9,89 euros por acción tras conocerse los detalles finales de los papeles con los que busca avanzar en su refinanciación. Desde FCC se ha situado esta emisión que desde hace días viene espoleando su cotización bursátil en el marco de “la refinanciación del endeudamiento financiero” del grupo. Así, según la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se ha fijado un cupón anual del 1,413% pagadero anualmente para los bonos con vencimiento en 2022 y una remuneración del 2,629% para los papeles con vida hasta el ejercicio 2027. Estos tramos serán por 700 y 650 millones de euros, respectivamente. En ambos casos, según se ha adelantado a la, se solicitará su admisión a negociación en la Bolsa de Irlanda y cuentan con garantías sobre activos reales de la firma subsidiaria. La emisión se habría venido preparando a conciencia desde la semana pasada, cuando la filial de gestión de aguas del grupo inició una ronda de contactos con potenciales inversores, según señaló el portal especializado IFR. El objetivo está en lograr la amortización anticipada parcial de la deuda financiera de FCC para la cancelación en primer lugar de un crédito intragrupo de 400 millones de euros. Para la colocación, se ha recurrido a los servicios de Société Générale, BBVA, CaixaBank, Santander y HSBC, según la publicación financiera.

La escalada alcista de FCC se extiende una jornada más en Bolsa a cuenta de la próxima emisión de bonos de su filial Aqualia. La constructora que controla el mexicano Carlos Slim se apunta máximos de dos años en los 9,89 euros por acción tras conocerse los detalles finales de los papeles con los que busca avanzar en su refinanciación.

Desde FCC se ha situado esta emisión que desde hace días viene espoleando su cotización bursátil en el marco de “la refinanciación del endeudamiento financiero” del grupo. Así, según la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se ha fijado un cupón anual del 1,413% pagadero anualmente para los bonos con vencimiento en 2022 y una remuneración del 2,629% para los papeles con vida hasta el ejercicio 2027.

Estos tramos serán por 700 y 650 millones de euros, respectivamente. En ambos casos, según se ha adelantado a la, se solicitará su admisión a negociación en la Bolsa de Irlanda y cuentan con garantías sobre activos reales de la firma subsidiaria.

La emisión se habría venido preparando a conciencia desde la semana pasada, cuando la filial de gestión de aguas del grupo inició una ronda de contactos con potenciales inversores, según señaló el portal especializado IFR. El objetivo está en lograr la amortización anticipada parcial de la deuda financiera de FCC para la cancelación en primer lugar de un crédito intragrupo de 400 millones de euros.

Para la colocación, se ha recurrido a los servicios de Société Générale, BBVA, CaixaBank, Santander y HSBC, según la publicación financiera.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…