El valor del día

FCC recupera los 12 euros tras rebajar su deuda un 22%

La constructora se anotó un beneficio neto de 176 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento de 14,7% respecto al mismo periodo de 2017.

Oficinas de FCC en Madrid

Las acciones de FCC subían un 1,12% en el mercado continuo a primera hora, por encima de los 12 euros, aunque a media sesión reducía las ganancias hasta medio punto. La constructora repunta en bolsa tras presentar sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año, periodo en el que registró un beneficio neto de 176 millones de euros, un 14,7% más respecto a un año antes.

Además, la compañía ha reducido su deuda financiera neta un 21,9% respecto a diciembre de 2017 hasta situarse en 2.795,9 millones de euros. Este importante recorte se ha producido gracias a la venta de una participación minoritaria del 49% de FCC Aqualia al fondo IFM por 1.024 millones de euros.

En cuanto al importe del resultado bruto de explotación (Ebitda), registró un crecimiento del 8,1% hasta alcanzar los 645,7 millones de euros lo que supone un aumento del 14,8%, una de las cotas más altas alcanzadas por el grupo. Por área de negocios, los mejores comportamientos se registraron en Cemento, que se anotó 57,4 millones de euros, un 27% más respecto a 2017, Medio Ambiente, con un aumento del 6% hasta los 324,4 millones de euros, y Agua, con un incremento del 2,5% hasta situarse en 186,1 millones de euros. Construcción, por el contrario, alcanzó los 43,3 millones de euros, un 14,3% menos que en el mismo periodo del año anterior.

El patrimonio neto del grupo se refuerza de manera considerable al incrementar el doble su importe respecto a diciembre del año anterior y alcanzar 1.876,5 millones de euros a 30 de septiembre de 2018.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.