Dividendos

FCC dará un ‘dividendo compensatorio’ a los socios que cobren el ‘scrip dividend’ en acciones

Los accionistas que opten por el efectivo percibirán su dividendo el próximo 24 de julio.

Oficinas de FCC en Madrid

FCC repartirá de nuevo este año un ‘dividendo compensatorio’ a los accionistas que opten por cobrar en acciones el dividendo que el grupo repartirá mediante el sistema de ‘scrip dividend’ a cuenta de los resultados de 2019, según informó la compañía.

Con este pago, que el grupo controlado por Carlos Slim instauró el pasado año, pretende «compensar el menor valor económico que, como consecuencia de la aplicación de las fórmulas de canje establecidas, tendrían las nuevas acciones que se repartan respecto del importe en efectivo».

Así, la constructora busca garantizar que las dos opciones de cobrar el dividendo que ofrece a través del sistema de ‘scrip dividend’, en acciones o en efectivo, «resulten económicamente equivalentes, sin que se favorezca o penalice ninguna de ellas en términos económicos», según detalló la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

FCC aprobó este martes en su junta de accionistas repartir dividendo a pesar de la crisis, si bien será del mismo importe que el pasado año, cuando el grupo recuperó la retribución a los socios suspendida desde 2013.

Así, la compañía repartirá una nueva acción gratuita por cada 23 antiguas, o bien un importe en efecto de 0,40 euros por acción. El monto del ‘pago compensatorio’ aún no se ha determinado.

Por el momento, según el calendario establecido, los socios que opten por el efectivo percibirán su dividendo el próximo 24 de julio, mientras que quienes opten por recibir acciones, serán admitidas a cotización en Bolsa el 10 de julio.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto