Categorías: Especial Tokio 2020

Fátima Gálvez: «Ahora soy mucho más ambiciosa y quiero medalla en Tokio»

La tiradora española Fátima Gálvez afronta los Juegos Olímpicos de Tokio de este año con una mentalidad «mucho más ambiciosa» y con intención clara de conseguir una medalla, único logro que le falta en su palmarés y con el que se sentiría «muy realizada».

«Sin duda mi objetivo para Tokio es una medalla, conseguir una medalla es lo único que me falta en mi palmarés y con lo que me sentiría muy realizada en mi deporte», recalcó la cordobesa en una entrevista concedida a Europa Press.

En este sentido, Gálvez considera que «la clave» para conseguir el metal en su tercera cita olímpica es «la mentalidad ambiciosa» que adquirió después de los Juegos de Río en 2016, donde quedó cuarta y a los que fue con una mentalidad «mucho más humilde».

«Desde que vine de Brasil cambié la mentalidad, allí me conformaba con entrar en una final, también por el poco respaldo que tenía de la gente que trabajaba conmigo, prácticamente ninguno, así que casi trabajaba sola», señaló.

«Ahora soy mucho más ambiciosa y quiero medalla. A ver si con ese cambio lo consigo, porque la verdad que estoy trabajando duro y considero que lo estoy haciendo todo muy bien para alcanzar ese objetivo», aseguró.

La deportista andaluza compite en la modalidad de foso olímpico y se hizo con la plaza para Tokyo 2020 el pasado mes de junio tras conseguir el bronce en los Juegos Europeos de Minsk (Bielorrusia), en los que compitió con un arma «totalmente diferente» a la que ha tenido que adaptarse durante estos cuatro años.

«Desde que vine de Brasil tuve que adaptarme a un arma totalmente diferente porque llevaba 14 o 12 años aproximadamente con otra marca completamente distinta. Son dos armas muy diferentes entre sí, he tenido que adaptarme y creo que gracias a los cambios que hice para conseguir esta plaza he conseguido el equilibro en mi escopeta», afirmó.

Además, la tiradora aclaró que está preparándose con un «entrenador físico personal», que le está ayudando a «fortalecer la espalda y mejorar la faja abdominal», un «factor muy necesario de controlar para aguantar el retroceso del arma».

«Por otro lado, con la psicóloga Soraya Rodríguez trabajamos esa mentalidad ambiciosa de querer conseguir una medalla, e intentamos tener controlados los factores que nos podemos encontrar en Tokio, y prevenir así cualquier imprevisto que pueda surgir o que pueda entorpecer la competición», añadió.

«TRABAJAMOS LA PUNTERÍA CON TODOS LOS FACTORES POSIBLES»

Así, Gálvez considera «necesario» entrenar con todos los «factores posibles» que puedan interferir durante una «competición normal», para manejar la puntería y la concentración «con viento, frío o calor», o «con ruido y música, cosas que, o las entrenas en casa, o te pueden jugar una mala pasada».

«Nos preparamos entrenando la puntería en el campo de tiro, tirando mucho de todas las formas posibles, incluso interrumpiendo series de entrenamientos, como por ejemplo con la entrada de alguien que interrumpa el la sesión, que salte a la cancha, salga y vuelva a entrar. En Brasil hubo un vendaval, salieron mesas disparadas y tuvimos que parar porque estaba todo volando», relató.

Aún así, la cordobesa confiesa tener una «vida tranquila», aunque está «siempre en el campo de tiro, entrenando y pensando en preparar competiciones futuras». «Ahora mi vida se centra solamente en el tiro, en un campo de tiro y en que mi escopeta esté a punto para Tokio», afirmó.

La deportista viajará a la capital japonesa con el triple campeón mundial de tiro en la modalidad de foso, Alberto Fernández, compañero que le aporta «mucha tranquilidad» y con el que forma el «equipo perfecto».

Acceda a la versión completa del contenido

Fátima Gálvez: «Ahora soy mucho más ambiciosa y quiero medalla en Tokio»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace