Rueda de prensa del secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) han valorado positivamente la nueva propuesta de ruedas de prensa telemáticas de la Secretaría de Estado de Comunicación (SEC) y han pedido ponerla en marcha de manera inmediata.
El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, ha cedido este domingo a las peticiones de los medios de comunicación habituales de Moncloa y ha propuesto un sistema de videoconferencia con autogestión de los turnos de los medios que suelen ir de forma presencial a las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros, que ha cifrado en 79.
En un comunicado conjunto, las asociaciones explican que Moncloa ha recogido las medidas que vienen proponiendo desde finales de marzo «para abrir las ruedas de prensa a las preguntas en directo por videoconferencia».
«La Secretaría de Estado de Comunicación ha hecho llegar este mediodía una propuesta de ruedas de prensa con periodistas por videoconferencia, que garantizaría la pluralidad informativa y la posibilidad de preguntar y repreguntar en directo», han valorado.
De este modo, tanto la FAPE como la APM han agradecido a los profesionales de la información su «defensa del libre ejercicio del Periodismo y del derecho a la información» y la unión de los periodistas para lograr «un sistema que atienda a la pluralidad».
Asimismo, en su carta, los presidentes de ambas asociaciones profesionales piden al secretario de Estado, Miguel Ángel Oliver, que transmita a la SEC el «reconocimiento por el esfuerzo profesional y personal» que están realizando desde que se decretó el estado de alarma, con la programación de «varias ruedas de prensa diarias».
Ambas asociaciones ya propusieron a Moncloa la participación por videoconferencia de los periodistas que habitualmente cubren la información del Gobierno en las ruedas de prensa de Moncloa, además de mantener el ‘chat’ actual de telefonía móvil en el que participan numerosos profesionales de todos los medios.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…