Famosa y el AIJU publican una guía para cuidar y entretener jugando a los niños durante la cuarentena

Coronavirus

Famosa y el AIJU publican una guía para cuidar y entretener jugando a los niños durante la cuarentena

Entre las recomendaciones que da la guía está la de explicar a los niños qué está pasando con un mensaje adecuado a su edad.

nino manos deberes pintura tareas
El fabricante y distribuidor de juguetes Famosa y el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) han publicado una guía con diez puntos para cuidar y entretener a los niños jugando durante la cuarentena con la que se pretende apoyar a las familias durante el periodo actual en el que han de permanecer en casa por la pandemia del coronavirus. Las expertas en infancia y juego de la AIJU María Costa y Miriam Morante y la CEO DE Famosa, Marie Eve Rougeot, recopilan esta guía recomendaciones para vivir esta experiencia de la mejor forma posible y partiendo de la premisa de que el juego es "fundamental" para el bienestar mental y físico. Entre las recomendaciones que da la guía está la de explicar a los niños qué está pasando con un mensaje adecuado a su edad. "Entender ayuda a tranquilizar", recoge la publicación, que pide que se eviten las noticias alarmantes y que se empleen sus juegos y muñecos habituales para trasladar a los más pequeños la situación, por qué no podemos salir de casa o cómo los sanitarios están ayudando a muchas personas.Según recuerda la guía, los niños están acostumbrados a la rutina, "algo que les ayuda a entender mejor su día a día", por lo que tener una estructura similar cada día ayuda a conseguir cierto grado de tranquilidad. Se trata de una estrategia que ayuda tanto a los niños como a adultos a disminuir su frustración porque no se generan expectativas o deseos que no se van a cumplir.Así, las expertas recomiendan que se determinen rutinas de actividad y se compensen actividades sedentarias con otras más movidas evitando, por ejemplo, pasar demasiado tiempo inactivos frente a una pantalla.Entre las recomendaciones también se invita a obtener estimulación sensorial empleando juegos y juguetes con texturas que fomenten el sentido táctil como encontrar juguetes dentro de un recipiente lleno de arroz, caminar descalzos sobre varias texturas, con los ojos cerrados adivinar la comida o hacer ritmos con objetos de la casa.Seguir con su educación y formación es otro de los consejos para estos días de aislamiento. Los expertos inciden en que los niños deben seguir aprendiendo conceptos y habilidades cada día, que tienen que leer y hay que leerles y que hay que potenciar la creatividad innata infantil sirviéndonos, por ejemplo, de materiales caseros reciclados.

El fabricante y distribuidor de juguetes Famosa y el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) han publicado una guía con diez puntos para cuidar y entretener a los niños jugando durante la cuarentena con la que se pretende apoyar a las familias durante el periodo actual en el que han de permanecer en casa por la pandemia del coronavirus.

Las expertas en infancia y juego de la AIJU María Costa y Miriam Morante y la CEO DE Famosa, Marie Eve Rougeot, recopilan esta guía recomendaciones para vivir esta experiencia de la mejor forma posible y partiendo de la premisa de que el juego es «fundamental» para el bienestar mental y físico.

Entre las recomendaciones que da la guía está la de explicar a los niños qué está pasando con un mensaje adecuado a su edad. «Entender ayuda a tranquilizar», recoge la publicación, que pide que se eviten las noticias alarmantes y que se empleen sus juegos y muñecos habituales para trasladar a los más pequeños la situación, por qué no podemos salir de casa o cómo los sanitarios están ayudando a muchas personas.

Según recuerda la guía, los niños están acostumbrados a la rutina, «algo que les ayuda a entender mejor su día a día», por lo que tener una estructura similar cada día ayuda a conseguir cierto grado de tranquilidad. Se trata de una estrategia que ayuda tanto a los niños como a adultos a disminuir su frustración porque no se generan expectativas o deseos que no se van a cumplir.

Así, las expertas recomiendan que se determinen rutinas de actividad y se compensen actividades sedentarias con otras más movidas evitando, por ejemplo, pasar demasiado tiempo inactivos frente a una pantalla.

Entre las recomendaciones también se invita a obtener estimulación sensorial empleando juegos y juguetes con texturas que fomenten el sentido táctil como encontrar juguetes dentro de un recipiente lleno de arroz, caminar descalzos sobre varias texturas, con los ojos cerrados adivinar la comida o hacer ritmos con objetos de la casa.

Seguir con su educación y formación es otro de los consejos para estos días de aislamiento. Los expertos inciden en que los niños deben seguir aprendiendo conceptos y habilidades cada día, que tienen que leer y hay que leerles y que hay que potenciar la creatividad innata infantil sirviéndonos, por ejemplo, de materiales caseros reciclados.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…