Familias y empresas aumentan su confianza en los depósitos pese a las bajas rentabilidades

Ahorro

Familias y empresas aumentan su confianza en los depósitos pese a las bajas rentabilidades

Los depósitos de hogares y empresas residentes en España se incrementaron en 15.900 millones de euros de febrero a marzo.

Hucha
Las escasas rentabilidades no evitan que los depósitos continúen siendo los productos favoritos de los hogares para mantener sus ahorros. Según las últimas cifras publicadas hoy por el Banco de España, los depósitos de las familias se incrementaron en marzo en 5.100 millones (un 0,66%) hasta alcanzar los 774.200 millones de euros. Los depósitos de los hogares volvieron a subir después de que en febrero se hubiesen mantenido estables en 769.100 millones, mientras que si se comparan con marzo de 2017, registraron un incremento de un 0,82% respecto a los 767.100 millones que marcaban hace un año. En lo que se refiere a las sociedades no financieras, los depósitos aumentaron de febrero a marzo en 10.900 millones (un 4,8%) hasta los 237.300 millones. En términos interanuales, el incremento fue de un 4,2%. De este modo, los depósitos de hogares y empresas residentes en España se incrementaron en 15.900 millones de euros en marzo en relación con el mes anterior hasta alcanzar una cifra de 1,011 billones de euros. Los depósitos del total de los residentes en España se situaron en 1,363 billones de euros en marzo de este año, frente a los 1,350 billones de euros de febrero. Estos incrementos se producen pese al escenario de bajas rentabilidades propiciado por la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que desde hace ya dos años tiene fijado el tipo de depósito en el -0,4%. Aunque las entidades no han trasladado los rendimientos negativos a sus clientes, sí son casi nulos. Según las últimas cifras disponibles, los bancos españoles pagan unas rentabilidades medias de un 0,04% en los depósitos a la vista, de un 0,07% en los depósitos a un año y de un 0,08% en los depósitos a más de dos años.

Las escasas rentabilidades no evitan que los depósitos continúen siendo los productos favoritos de los hogares para mantener sus ahorros. Según las últimas cifras publicadas hoy por el Banco de España, los depósitos de las familias se incrementaron en marzo en 5.100 millones (un 0,66%) hasta alcanzar los 774.200 millones de euros.

Los depósitos de los hogares volvieron a subir después de que en febrero se hubiesen mantenido estables en 769.100 millones, mientras que si se comparan con marzo de 2017, registraron un incremento de un 0,82% respecto a los 767.100 millones que marcaban hace un año.

En lo que se refiere a las sociedades no financieras, los depósitos aumentaron de febrero a marzo en 10.900 millones (un 4,8%) hasta los 237.300 millones. En términos interanuales, el incremento fue de un 4,2%.

De este modo, los depósitos de hogares y empresas residentes en España se incrementaron en 15.900 millones de euros en marzo en relación con el mes anterior hasta alcanzar una cifra de 1,011 billones de euros. Los depósitos del total de los residentes en España se situaron en 1,363 billones de euros en marzo de este año, frente a los 1,350 billones de euros de febrero.

Estos incrementos se producen pese al escenario de bajas rentabilidades propiciado por la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que desde hace ya dos años tiene fijado el tipo de depósito en el -0,4%. Aunque las entidades no han trasladado los rendimientos negativos a sus clientes, sí son casi nulos. Según las últimas cifras disponibles, los bancos españoles pagan unas rentabilidades medias de un 0,04% en los depósitos a la vista, de un 0,07% en los depósitos a un año y de un 0,08% en los depósitos a más de dos años.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…