En un emotivo acto en el centro de Madrid, familiares y asociaciones han recordado a las 7.291 víctimas que murieron en residencias durante la primera ola de la pandemia de la covid, y han reclamado justicia y memoria para las personas mayores que no recibieron atención médica en un momento crítico. La protesta ha contado con el respaldo de representantes políticos y con el eco de nuevas causas judiciales que buscan depurar responsabilidades por la gestión de las residencias.
“Estamos aquí para rendir homenaje a las 7.291 personas que se murieron de una manera indigna y cruel”, afirmó Valero
Un acto para la memoria y la dignidad
Las asociaciones 7.291 Verdad y Justicia y Pladigmare convocaron este domingo un homenaje en el centro de Madrid para reclamar “Verdad, Justicia y Reparación”. Durante el acto, María Jesús Valero, portavoz de 7.291 Verdad y Justicia, denunció la “decisión política” que dejó sin atención médica a personas dependientes y con deterioro cognitivo en las residencias madrileñas.
La concentración rindió homenaje a las víctimas y pidió reabrir la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid con la participación de familiares y trabajadoras de las residencias, una exigencia que persiste tras años de lucha por esclarecer lo sucedido.
“No hablamos desde el rencor, sino desde la necesidad de memoria, justicia y acción”, señaló la asociación
Un protocolo sin humanidad
Pladigmare, por su parte, denunció que los protocolos de la vergüenza aplicados en los primeros meses de la crisis sanitaria supusieron un “maltrato institucional” que “deshumanizó a las víctimas”. Según la asociación, estas decisiones políticas se tomaron “sin previsión ni humanidad”, relegando la dignidad de las personas mayores.
El colectivo subrayó que la ausencia de reparación mantiene vivo el dolor y el daño en los hogares de las familias afectadas.
Apertura de causas judiciales y respaldo político
La esperanza para las familias llega con la apertura de varias causas judiciales, la última en Leganés, contra ex altos cargos de la Comunidad de Madrid por la gestión de las residencias durante la primera ola de la pandemia.
Al acto acudieron representantes políticos como el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, y las portavoces de Más Madrid, Manuela Bergerot y Rita Maestre. Todos ellos coincidieron en que la justicia debe aportar la “verdad” que reclaman los familiares.
También estuvo presente la ministra de Sanidad, Mónica García, quien instó a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a “dejar de insultar” y sentarse a dialogar con las familias afectadas.
Un homenaje también a las víctimas de la dana
Durante el acto, se recordó también a las más de 200 personas fallecidas en la dana que azotó la provincia de Valencia el pasado octubre. Para 7.291 Verdad y Justicia, ambas tragedias tienen en común la “negligencia” y la ocultación de la verdad por parte de las instituciones.