Fallece Ouka Leele a una de las grandes protagonistas de la Movida madrileña
Fotografía

Fallece Ouka Leele a una de las grandes protagonistas de la Movida madrileña

"Lamentamos profundamente el fallecimiento de Bárbara Allende Gil de Biedma, Ouka Leele. Fue la fotógrafa más destacada de La Movida".

La fotógrafa Ouka Leele
La fotógrafa Ouka Leele

La pintora, poeta y fotógrafa Ouka Leele ha fallecido este martes a los 64 años de edad. Convertida en una de las grandes protagonistas de la Movida madrileña de la década de los ochenta, fue representante de lo que se llamó ‘posmodernidad’ y arte contemporáneo. Sus restos serán trasladados al Tanatorio de San Isidro este miércoles a las 10.00 horas.

En 2012, la artista recibió la Medalla de plata de la Comunidad de Madrid, además de ser galardonada con el Premio Nacional de Fotografía en 2005. También recibió este año la Medalla de Honor de la ciudad de Madrid.

La fotógrafa pudo exponer sus obras, desde finales de los setenta, en instituciones como el Museo Reina Sofía, la Fundación La Caixa o la Colección ARCO.

Ouka Leele cursó Bellas Artes y, tras estudiar en Photocentro de Madrid para aprender fotografía, publicó sus primeras obras en el libro ‘Principio’ en el año 1978. Su estilo destacó por las instantáneas en blanco y negro porque, según declaraba, no le gustaba el color, por lo que apostó por sus fotos coloreadas a la acuarela.

«Lamentamos profundamente el fallecimiento de Bárbara Allende Gil de Biedma, Ouka Leele. Fue la fotógrafa más destacada de La Movida. En 2005 fue reconocida con el Premio Nacional de Fotografía», ha expresado el Ministerio de Cultura y Deporte en un mensaje publicado en la red social Twitter.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.