Fallece el economista José María Gay de Liébana
Economistas

Fallece el economista José María Gay de Liébana

Era Doctor en Economía y Derecho y participaba habitualmente como comentarista de actualidad económica en varios programas de televisión y radio.

José María Gay de Liébana - EUROPA PRESS
José María Gay de Liébana - EUROPA PRESS

El economista José María Gay de Liébana y Saludas, exconsejero del RCD Espanyol y actual patrón de la Fundación del club, ha muerto a los 68 años, según han informado a Europa Press fuentes de la Universidad de Barcelona (UB), donde era profesor de Economía Financiera y Contabilidad.

Era Doctor en Economía y Derecho y participaba habitualmente como comentarista de actualidad económica en varios programas de televisión y radio, además de escribir en prensa, revistas y publicaciones especializadas. Recibió el premio ‘Economía’ por la Asociación Española de Prensa Extranjera (ACPE) en 2012 por radiografiar y denunciar la crisis española.

El RCD Espanyol, del que fuera consejero y donde actualmente ejercía como patrón de su Fundación, mostró sus condolencias. «Nos ha dejado JM Gay de Liébana a los 68 años. Fue consejero del club y actualmente patrón de la Fundación. Desde el RCD Espanyol y la Fundación queremos enviar nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos de este gran perico», anunció en las redes sociales.

También el presidente de LaLiga, Javier Tebas, trasladó su pesar por la noticia. «Mi sentido pésame a la familia y amigos de José María Gay de Liébana. Fue un pionero en estudiar la industria del fútbol y sus efectos. Gran comunicador y muy querido profesor. Que descanse en paz, rezo por él», afirmó en la red social Twitter.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.