Categorías: Economía

Fainé y Gortazar declaran la semana próxima como investigados en la Audiencia Nacional por la compra de BPI

El presidente de la Fundación La Caixa y de Criteria Caixa, Isidro Fainé, y el consejero delegado de CaixaBank (y futuro primer ejecutivo del grupo resultante de la fusión de banco catalán con Bankia), Gonzalo Gortazar, han sido citados a declarar en calidad de investigados ante la Audiencia Nacional la próxima semana por la adquisición del banco portugués BPI.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, José de la Mata, admitió a trámite en 2018 la querella presentada por dos accionistas contra Fainé, así como contra CriteriaCaixa y CaixaBank por operaciones presuntamente irregulares para la adquisición del banco portugués.

Ahora, por una providencia emitida en julio, cita a declarar a Fainé el lunes 28 de septiembre, y a Gortazar el martes 29. Ambas comparecencias se llevarán a cabo por videoconferencia, en el marco de las medidas de protección ante la pandemia de coronavirus.

ABUSO DE MERCADO Y ADMINISTRACIÓN DESLEAL
En el auto de admisión de la querella, con informe favorable de la Fiscalía, el magistrado consideraba que los delitos objeto de investigación en este caso son abuso de mercado (información privilegiada), administración desleal y delitos societarios (tanto por falsedad de cuentas anuales o de documentos que deban reflejar la situación jurídica y económica de la entidad como por la imposición de acuerdos abusivos en la junta de accionistas).

La querella admitida también se dirigía contra el presidente del consejo de administración del Banco of East Asia (BEA) David K.P. Li, y los directivos de CaixaBank Alejandro García-Bragado Dalmau, Óscar Calderón Oya, Antonio Massanell Lavilla y Juan Antonio Álvarez García, además de Gortazar. Como personas jurídicas están imputadas CaixaBank y Criteria Caixa.

En la querella se relataba una serie de operaciones presuntamente irregulares en torno al contrato de permuta de CaixaBank con su accionista Criteria -hecho relevante del que se informó a la CNMV el 3 de diciembre de 2015- y cuyo fin último era la compra del banco portugués BPI, así como el crédito de 400 millones concedido al Banco Financiero de Angola (BFA) para que eliminara las restricciones a la adquisición de la entidad lusa.

EL RESTO DE CITACIONES
El magistrado impulsará así entre septiembre y octubre la investigación añadiendo a las citaciones mencionadas las del resto de investigados. De hecho, el lunes 28 de septiembre, además de Fainé declarará García-Bragado y los representantes designados por CaixaBank SA y Criteria Caixa SA.

Ya el martes 29 de septiembre, a la declaración de Gonzalo Gortazar se unen las de Calderón Oya, Massanell Lavilla y Álvarez García. El juez también solicitaba en su providencia que se requiriera a la representación de David K.P. Li una dirección para poder citar al banquero y librar a tal fin una comisión rogatoria internacional.

El 1 de octubre, De la Mata cita a declarar a los peritos Fernando Cuñado García y Francisco Uria para que ratifiquen el informe forensic redactado por KPMG a petición de CaixaBank. El 2 de octubre será el turno del perito José Manuel Durbá para que también ratifique el informe que presentó la representación de los dos accionistas que presentaron la querella, César Carracedo Justo y Cristina Isabel Medina Otalvaro.

Acceda a la versión completa del contenido

Fainé y Gortazar declaran la semana próxima como investigados en la Audiencia Nacional por la compra de BPI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace