Economía

Fainé y Brufau aseguran que desconocían que se contrataba a Villarejo

Por su parte, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, que también declaraba como investigado este viernes, ha explicado al instructor Manuel García-Castellón que él supo por su jefe de Seguridad, Rafael Araujo, que se había contratado una empresa de inteligencia pero que desconocía que se trataba del comisario José Manuel Villarejo y de su firma Cenyt, según fuentes presentes en la declaración de ambos, consultadas por Europa Press.

Estas fuentes indican que el magistrado ha estado más inquisitivo con Brufau que con Fainé, y los dos presidentes, que han declarado durante aproximadamente una hora cada uno, han respondido a las preguntas de sus defensas, de la Fiscalía Anticorrupción y del juez. En esta pieza separada número 21 del caso ‘Tándem’ se indaga en el ‘encargo’ por parte de Repsol y Caixabank a Villarejo para que espiara en 2011 al entonces presidente de Sacyr Vallehermoso Luis del Rivero dado que éste trataba de tomar el control de la petrolera mediante un concierto con Pemex.

Brufau ha resaltado que él no tuvo que autorizar la contratación de esa empresa de inteligencia y que no trató el asunto con Araujo . De hecho habría indicado que, si acaso, el directivo responsable de medios de la compañía, Luis Suárez de Lezo, sería quien despachaba con Araujo.

Cabe recordar que este jueves Suárez de Lezo indicó que Araujo le comunicó que había contratado servicios de inteligencia pero que no él no ordenó contratar a la empresa de Villarejo.

La conversación entre Fainé y Brufau

Uno de los momentos clave de su declaración ha sido cuando ha explicado que en una conversación con Fainé le dijo que sería bueno que las dos áreas de inteligencia corporativa profundizaran en la investigación relativa a la operación de Sacyr. Sobre esa conversación, Fainé ha sido menos clarificador, según otras fuentes.

El que fuera presidente de Caiaxbank en su declaración ante el magistrado ha indicado, en la línea de Brufau, que no tenía «el más mínimo conocimiento de las actuaciones que se llevaron a cabo» y que no participó tampoco «ni en la selección, ni en la contratación, ni en el pago del proveedor».

Así, ha comentado que no tenía «la más mínima idea de la empresa que Repsol había contratado ni de quién era el señor Villarejo, ni mucho menos si se había contratado a un funcionario de policía en activo». Cabe recordar que ambos están imputados por un presunto delito de cohecho.

Respecto a esa conversación con Brufau, el expresidente de CaixaBank ha reconocido que éste le dijo que sería conveniente tener más información empresarial sobre el pacto Sacyr-Pemex para poder responder a éste desde una dimensión corporativa. En este sentido, Fainé ha explicado, según fuentes consultadas, que Brufau le informó de que Repsol ya tenía contratado un encargo, que lo llevaba su director de seguridad corporativa, y que le propuso compartir la información sobre el pacto.

No acordaron compartir gastos

Tras esa conversación, Fainé habría delegado el asunto en su departamento de Seguridad y, según ha explicado, se habría desentendido. En este punto, en su declaración ha negado que ambos presidentes acordaran compartir los gastos que suponía contratar a esa empresa externa, dado que, según fuentes, el expresidente de Caixabank ha indicado que los presidentes no se encargan de pagos.

Además, Fainé ha explicado que se reunía de vez en cuando con el responsable de Seguridad del banco, Miguel Ángel Fernández Rancaño, para tratar asuntos relativos a la seguridad, pero ha matizado que la información que le facilitó sobre este asunto fue de muy escaso interés, y nunca le entregó informes ni documentos ni le habló de «conversaciones o información personal sobre Del Rivero».

En otro momento del interrogatorio, el juez ha sacado a relucir el informe de compliance que se realizó en Repsol, y ha preguntado la razón por la que se decidió contratar a una empresa de seguridad privada –la de Villarejo– cuando no contaba con la autorización apropiada para llevar a acabo ese tipo de funciones en territorio nacional. Pero Fainé ha apuntado al respecto que no estaba a eso porque no era su competencia.

Por su parte Antonio Brufau ha recordado que él dio la orden general de atender a la situación que se abría con el movimiento de Sacyr, pero que fue genérico, y ha señalado sobre el informe de compliance que no le consta que se realizara ilegalidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Fainé y Brufau aseguran que desconocían que se contrataba a Villarejo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace