Fainé, valorado como el directivo empresarial más comprometido socialmente
Empresas

Fainé, valorado como el directivo empresarial más comprometido socialmente

Le siguen en el ranking Pablo Isla (Inditex), Ana María Llopis (Dia), Antonio Huertas (Mapfre) y Francisco González (BBVA).

Isidro Fainé

Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, es el gran referente en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en España. Así se desprende del estudio ‘Grandes Empresas y Entidades Sistémicas en España; sus Líderes y la RSE’, realizado por Advice Strategic Consultants para determinar la imagen en RSE de los presidentes y ejecutivos de las principales empresas del Ibex 35, más otras empresas sistémicas españolas no cotizadas.

En concreto, el estudio se ha analizado la valoración de 36 líderes empresariales con las aportaciones de 370 entrevistados cualificados, que han opinado sobre una serie de atributos: Ayuda en la lucha contra la pobreza infantil y en el tercer mundo; Fomento del empleo de personas en situación de vulnerabilidad; Apoyo a actividades de voluntariado; Facilitación al acceso a la vivienda; Apoyo a la divulgación del arte y la cultura; Atención a las personas con enfermedades avanzadas; Impulso de habilidades emprendedoras; y Apoyo a la integración digital promoviendo la igualdad de oportunidades.

Fainé lidera seis de estos ocho parámetros, además de la valoración global, en la que obtiene la más alta puntuación: un 67% (7 de cada 10) de los encuestados consideran que el presidente de la Fundación Bancaria la Caixa impulsa totalmente la organización hacia la RSE y el mecenazgo. Por ello, su puntuación media es de notable (7).

Le siguen en el ranking Pablo Isla (Inditex), Ana María Llopis (Dia), Antonio Huertas (Mapfre) y Francisco González (BBVA).

El estudio de Advice Strategic Consultants concluye además que el 45% de las personas encuestadas -expertos en Responsabilidad Social- considera que La Caixa es la entidad española más destacada por su orientación a la responsabilidad social, seguida por Inditex (25%), Iberdrola (18%) y Telefónica (18%).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.