Categorías: Sanidad

Facua rechaza la cartilla Covid que propone Ayuso «por vulnerar los derechos de los usuarios»

Facua Madrid ha mostrado este martes su rechazo a la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre la creación de una cartilla Covid-19, una medida «sin ninguna base científica que podría vulnerar, entre otras, la normativa de protección de datos».

En un comunicado, Facua Madrid ha advertido de que esta medida podría vulnerar la normativa de protección de datos en el caso de que se establezca como requisitos mostrar la cartilla para acceder a establecimientos o utilizar servicios, ya que «revelaría información relativa a la salud del usuario, que se consideran datos especialmente protegidos».

De igual forma, la asociación también indica que supone una «discriminación directa de los ciudadanos y una posible vulneración de sus derechos a la privacidad, a la libertad de movimiento, o incluso al trabajo, entre otros».

Además, consideran que la obtención de esta cartilla Covid-19 «no garantiza que la persona que lo porta sea totalmente inmune, ya que aún no hay evidencias claras de que quien haya pasado la enfermedad del Covid-19 no pueda volver a contraerlo, a la vez que el fallo en uno de los test o la presencia de un falso negativo podría tener graves consecuencias al otorgar este certificado a personas que sí podrían contagiar o ser contagiadas».

Por otra parte, la existencia de un documento que se otorgue a las personas que hayan superado la enfermedad puede, a su juicio, «empujar a parte de la población a infectarse para así conseguir las ventajas que lleva asociadas el disponer de esta cartilla, lo que puede derivar en una sobrecarga de la Atención Primaria y el sistema sanitario público madrileño y aumentar el riesgo en la población, así como disparar el número de contagios».

Acceda a la versión completa del contenido

Facua rechaza la cartilla Covid que propone Ayuso «por vulnerar los derechos de los usuarios»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

7 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

14 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

22 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

13 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

19 horas hace