Categorías: Nacional

Facua pide la reforma urgente de Ley de Seguridad Alimentaria tras el brote de listeriosis

La asociación de consumidores Facua pide “modificaciones urgentes” en la Ley de Seguridad Alimentaria de 2011 tras el brote de listeriosis. El objetivo de la reforma que propone esta asociación es “obligar a las empresas fabricantes, mayoristas y minoristas a cumplir con una serie de protocolos cuando se produzcan alertas alimentarias para garantizar que la información llegue al máximo posible de pequeños comerciantes, hosteleros y consumidores”.

Esta es una de las decisiones que ha tomado esta mañana el Secretariado Permanente de la organización en la reunión que ha mantenido esta mañana, en la que también han acordado pedir una reunión al presidente del Gobierno en Funciones, Pedro Sánchez para trasladarse “sus preocupaciones y reivindicaciones ante las deficiencias que se han venido produciendo desde el Ministerio de Sanidad, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla en torno a esta gravísima crisis sanitaria que tiene origen en la contaminación con Listeria en productos cárnicos de la empresa sevillana Magrudis”.

FACUA también pedirá reuniones bilaterales a los líderes de los principales partidos de la oposición: Pablo Casado (PP), Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Iglesias (Podemos) y Alberto Garzón (Izquierda Unida). La asociación considera prioritario que las distintas fuerzas políticas se pongan de acuerdo en emprender

Y en Andalucía solicitará reuniones al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, al vicepresidente y líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, la secretaria general de PSOE de Andalucía, Susana Díaz, la secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, el coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero y al alcalde de la Sevilla el socialista Juan Espadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Facua pide la reforma urgente de Ley de Seguridad Alimentaria tras el brote de listeriosis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

43 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace