Categorías: Nacional

Facua pide al Gobierno medidas para el pago de facturas de suministros pendientes por el Covid

Facua-Consumidores en Acción ha pedido al ministro de Consumo, Alberto Garzón, que elabore un protocolo de medidas para facilitar el abono de los recibos pendientes de agua, luz y gas en varios plazos que hubieran podido acumularse durante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

La asociación advierte de que muchas las familias, al finalizar la prohibición del corte de suministros básicos tomada por el Ejecutivo, se encuentran ante la incapacidad económica de afrontar el pago de varias facturas acumuladas y sin un respaldo jurídico que les permita flexibilizar y facilitar el abono de los importes adeudados.

Facua recuerda que durante el estado de alarma y los meses posteriores, la circulación de las personas se ha visto reducida y la permanencia en sus viviendas ha incrementado los consumos domésticos y el importe de las facturas de sus servicio, más elevados.

La consiguiente acumulación de estas cantidades puede dar lugar a «una situación de gravedad», con una repercusión aún mayor para aquellos consumidores especialmente vulnerables.

El Gobierno ha prorrogado hasta el 30 de septiembre la prohibición de cortar la luz, el agua o el gas por impago. Cuando esa iniciativa deje de estar en vigor, «hacen falta medidas que faciliten el pago por parte de los usuarios con el objetivo de garantizar la continuidad de la prestación de estos servicios», según Facua.

En este sentido, ha instado al Gobierno a la puesta en marcha de ayudas públicas destinadas a aliviar a los consumidores de la carga económica que pudiera derivarse de la prestación de servicios esenciales como la luz, el agua o el gas, o mediante la regulación de fraccionamientos de pago con márgenes suficientemente amplios que permitan su abono en atención a las circunstancias personales y económicas que pudieran presentar los usuarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Facua pide al Gobierno medidas para el pago de facturas de suministros pendientes por el Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

43 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace