Categorías: Nacional

FACUA critica que Madrid sigue sin tomar medidas ante las «irregularidades» detectadas en sus mascarillas

FACUA-Consumidores en Acción ha criticado este martes que la Comunidad de Madrid «sigue sin tomar medidas ante las irregularidades detectadas en sus mascarillas«, al tiempo que ha acusado al Gobierno regional de estar cometiendo «una grave irresponsabilidad con los madrileños al no retirar, reetiquetar ni rectificar la información difundida sobre sus mascarillas».

Según ha indicado FACUA en un comunicado, los resultados definitivos de los análisis realizados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst) tras la petición realizada por la organización a los ministerios de Consumo y Sanidad, que ha recibido este martes, revelan «graves irregularidades en las mascarillas distribuidas por la Comunidad de Madrid a la población».

En una de las cinco muestras analizadas, dos el 15 de mayo y otras tres el 19, el material filtrante deja pasar casi un 40 por ciento de las gotas más pequeñas o aerosoles, frente al máximo del 8 por ciento que se establece para que puedan considerarse FFP2, según el informe, al que ha tenido acceso Europa Press, que concluyen que el material «no cumple» el nivel de filtración este tipo de mascarilla.

El Insst señala que los resultados del informe solo son válidos para las muestras ensayadas, en las que se observa «una gran dispersión de resultados que no permite una clasificación de la mascarilla».

Solo una de las cinco mascarillas analizadas cumplía los requisitos, al presentar un nivel de filtrado del 4,98 por ciento. En las otras cuatro fue del 8,73 por ciento, 11,14 por ciento, 26,93 por ciento y 39,81 por ciento. En una mascarilla FFP2, la penetración de material filtrante máxima debe ser del 6 por ciento.

Al comenzar la distribución de las mascarillas, FACUA se dirigió a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para requerirle información ante las «numerosas anomalías» en el etiquetado que estaban trascendiendo y el hecho de que estuviese recomendando a la población utilizarlas durante 48 horas, cuando la OMS y organismos de salud pública de la UE y EEUU aconsejan limitar el uso de este tipo de mascarillas a entre 4 y 8 horas. Además, la asociación solicitó a dicha Consejería que aclarase si antes de distribuirse habían sido analizadas en España.

«No hubo respuesta a ninguna de las preguntas», ha constatado FACUA, que considera de «extrema gravedad las prácticas en las que ha incurrido la Comunidad de Madrid, poniendo en riesgo a la población al darles una sensación de falsa seguridad con unas mascarillas publicitadas como FFP2 o KN95 sin cumplir los requisitos y habiendo eludido la realización de análisis previos en España pese a los numerosos casos de productos defectuosos que habían trascendido con anterioridad».

A juicio de la organización, la «irresponsabilidad» del Gobierno autonómico es «aún mayor» al no haber «siquiera paralizado cautelarmente la distribución de las mascarillas cuando trascendieron las primeras irregularidades en su etiquetado, al ponerse de manifiesto que los certificados de homologación europea de las mascarillas eran falsos».

Acceda a la versión completa del contenido

FACUA critica que Madrid sigue sin tomar medidas ante las «irregularidades» detectadas en sus mascarillas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace