Facua considera que la reforma de la ley de telecomunicaciones recortará derechos de los usuarios

Ley general de telecomunicaciones

Facua considera que la reforma de la ley de telecomunicaciones recortará derechos de los usuarios

Facua también ha lamentado que no se hayan aportado sus recomendaciones enviadas durante el proceso de consulta pública.

Antena de telecomunicaciones
Antena de telecomunicaciones
Facua-Consumidores en Acción ha criticado este martes que la reforma de la Ley general de telecomunicaciones supondrá recortar derechos de los usuarios.. En un comunicado, la organización de defensa de los consumidores ha reclamado a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, que dé marcha atrás a la posibilidad de eliminar la prohibición de que las compañías de telecomunicaciones suban tarifas sin motivos válidos. La asociación también se ha puesto en contacto con el ministro de Consumo, Alberto Garzón, para exponer los elementos perjudiciales que ven en el proyecto, según han explicado en un comunicado. Facua también ha lamentado que no se hayan aportado sus recomendaciones enviadas durante el proceso de consulta pública. Asimismo, ha denunciado que las operadoras ya suben sus tarifas sin dar motivos justificados y que las autoridades podrían sancionarlas, pero "ni el Ministerio ni las comunidades han tomado medidas al respecto, pese a las reiteradas denuncias presentadas por la asociación", señalan.

Facua-Consumidores en Acción ha criticado este martes que la reforma de la Ley general de telecomunicaciones supondrá recortar derechos de los usuarios.

En un comunicado, la organización de defensa de los consumidores ha reclamado a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, que dé marcha atrás a la posibilidad de eliminar la prohibición de que las compañías de telecomunicaciones suban tarifas sin motivos válidos.

La asociación también se ha puesto en contacto con el ministro de Consumo, Alberto Garzón, para exponer los elementos perjudiciales que ven en el proyecto, según han explicado en un comunicado.

Facua también ha lamentado que no se hayan aportado sus recomendaciones enviadas durante el proceso de consulta pública.

Asimismo, ha denunciado que las operadoras ya suben sus tarifas sin dar motivos justificados y que las autoridades podrían sancionarlas, pero «ni el Ministerio ni las comunidades han tomado medidas al respecto, pese a las reiteradas denuncias presentadas por la asociación», señalan.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…