Economía

Facua asegura que el Ministerio de Consumo investiga decenas de acuerdos de OCU con empresas

En su denuncia, Facua considera que la OCU vulnera la prohibición de «realizar comunicaciones comerciales de bienes y servicios» y su deber de independencia, señala en un comunicado de prensa.

Facua añade que Consumo, cuya investigación ha sido adelantada por ‘El País’, espera desde hace meses que la OCU le conteste a un requerimiento de información sobre el acuerdo que anunció en 2021 con Facebook.

Se trata de un convenio por el que la organización retiró una demanda contra la multinacional por irregularidades en materia de protección de datos en la que reclamaba indemnizaciones para decenas de miles de consumidores, que finalmente no recibieron, según relata Facua en el comunicado.

Igualmente, según la denuncia de Facua, numerosas compañías pagan una comisión a una sociedad instrumental de la OCU por cada cliente que les capta a través de publicidad de sus ofertas.

Facua señala que en la última década lo han hecho al menos ocho energéticas, un grupo de telecomunicaciones, un intermediario financiero y una aseguradora.

En su denuncia, Facua también expone una serie de ejemplos de mensajes publicitarios lanzados por la OCU en su página web y en sus revistas para promover la contratación de servicios de distintas empresas.

Señala que en algunos casos no solo los publicita, sino que llega a avalar la calidad de los servicios ofertados sin que realmente verifique cómo se prestan y de asegurar que han sido valorados por «expertos de la OCU cuando es la empresa en cuestión la que los valora».

En los casos que Facua ha podido documentar, las comisiones oscilan entre 18,15 y 80 euros por cliente captado, aunque en uno de ellos la cantidad es variable, al tratarse del 0,2% del importe de los préstamos hipotecarios que los usuarios suscriban a través de un intermediario (unos 300 euros en el caso de una hipoteca media).

Según Facua, la empresa que recibe los pagos es OCU Ediciones. La OCU solo es propietaria del 10% de dicha empresa, mientras que el 90% está en manos de la asociación belga Test Achats/Test Aankoop.

Ambas organizaciones forman parte del grupo internacional Euroconsumers, que integra a asociaciones de consumidores y sociedades mercantiles instrumentales en España, Bélgica, Italia, Brasil y Portugal, país en el que también posee una inmobiliaria y una consultora de inversiones financieras.

Además, Facua asegura que el entramado cuenta con otra mercantil en Luxemburgo (Euroconsumers), una fundación en Países Bajos (Stichting International Consumer Interests) y, hasta hace poco, una empresa en Hong Kong (Worldcado Limited), que cerró poco después de trascender que su director estaba al frente de una sociedad en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Facua asegura que el Ministerio de Consumo investiga decenas de acuerdos de OCU con empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace