Categorías: Motor

Faconauto alerta de que la contrarreforma laboral dificulta mantener los 161.500 empleos del sector

El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Gerardo Pérez, ha asegurado que la contrarreforma laboral generará paro y dificultará la contratación indefinida, así como el mantenimiento de los 161.500 puestos de trabajo de la distribución en España.

Pérez sale al paso, de esta forma, del pacto anunciado por el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos con EH Bildu para la derogación de la reforma laboral y asegura que desde Faconauto apoyan «rotundamente» la posición de la CEOE.

«Aparte de inoportuna, a las puertas de una crisis sin precedentes, abordar esta contrarreforma perjudicará la incorporación de los trabajadores que actualmente se encuentran en desempleo al encorsetar todavía más el mercado laboral menos flexible en Europa y generará paro y dificultará la contratación indefinida», explica Pérez en declaraciones a Europa Press.

En esta línea, el máximo responsable de la organización señala que se necesita «más que nunca» seguridad jurídica en estos momentos para los empresarios, algo que, en su opinión, «brilla por su ausencia, con estas ocurrencias».

Además, Pérez resalta que los concesionarios de automóviles generan «empleo de calidad», así como cualificado y añade que el 90% de los contratos del sector es indefinido. Así, afirma que la inseguridad dificultará el objetivo de Faconauto que es el mantenimiento de los 161.500 puestos de trabajo que genera la distribución del automóvil.

«Creemos que, si el acuerdo se confirma, dinamita el diálogo social como instrumento absolutamente vital y que ha demostrado su utilidad como herramienta para dar respuesta a los urgentes y gravísimos retos a los que nos enfrentamos», sentencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Faconauto alerta de que la contrarreforma laboral dificulta mantener los 161.500 empleos del sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace