Categorías: Tecnología

Facebook, Yahoo y Netflix son las marcas más imitadas en los ataques de ‘phishing’

Así lo ha revelado el informe ‘Brand Phishing Report 2019’ de la compañía de ciberseguridad Check Point, en el que se han analizado los intentos de ataques de ‘phishing’ en todo el mundo durante el cuarto trimestre del pasado año.

En el ranking global del ‘phishing’, por detrás de Facebook se encuentran por volumen de ataques Yahoo, segundo con el 10 por ciento; Netflix, tercero con el 5 por ciento; así como otras compañías tecnológicas como Microsoft (3 por ciento), Spotify (3 por ciento), Apple (2 por ciento) y Google (2 por ciento).

No obstante, durante el último trimestre del año se produjeron grandes diferencias entre las marcas utilizadas en cada vector de ataque, según explica Check Point en un comunicado.

Los ataques a través de la Web fueron los más frecuentes y comprendieron el 48 por ciento de todos los ataques de ‘phishing’ del cuarto trimestre de 2019. Los cibercriminales de esta categoría eligieron hacerse pasar por empresas como Spotify, Microsoft, PayPal y Facebook.

En segunda posición se encuentran los ataques de ‘phishing por email, que supusieron el 27 por ciento del total y que suplantaron preferentemente a Yahoo, por delante de la marca de gafas de sol Ray-Ban, Microsoft y de DropBox.

Muy cerca se encuentran los atacantes que optan por campañas de ‘phishing’ a través del móvil, que en los últimos tres meses de 2019 congregaron el 25 por ciento de todos los ataques. La marca más imitada fue la de servicio bancarios Chase Mobile Banking, seguida de Facebook, Apple y PayPal.

«En los dos últimos años, los incidentes de este tipo de ataque se han disparado con el aumento del uso del correo electrónico basado en la nube, lo que facilita a los delincuentes camuflarse como un elemento de confianza», como señala Maya Horowitz, directora del Grupo de Inteligencia de Amenazas de Check Point Research, que considera que «el ‘phishing’ seguirá siendo una amenaza creciente en 2020».

Acceda a la versión completa del contenido

Facebook, Yahoo y Netflix son las marcas más imitadas en los ataques de ‘phishing’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace