Facebook pagó en 2014 unos 17.500 millones de euros por hacerse con WhatsApp, una aplicación gratuita y sin publicidad. Desde entonces, la compañía liderada por Mark Zuckerberg ha buscado una forma de monetizar el servicio de mensajería instantánea y parece que por fin la ha encontrado: empezará a cobrar a las empresas por contactar con clientes a través de la ‘app’.
Actualmente está probando WhatsApp Business, una solución que permitirá a tiendas locales, bancos o aerolíneas internacionales enviar a sus clientes “notificaciones importantes, como horarios de vuelos, confirmaciones de entrega de pedidos y otras actualizaciones”. Además, está poniendo en marcha un perfil verificado para que las personas puedan diferenciar un negocio de cualquier otra persona.
La herramienta será, en un principio, gratuita, pero según ha confirmado un portavoz de la aplicación a The Wall Street Journal, planean exigir un pago para poder utilizar algunas características futuras.
Se desconoce cuáles serán esas nuevas funcionalidades que permitirán a la compañía rentabilizar por fin los millones gastados por WhatsApp, que ya cuenta con 1.200 millones de usuarios registrados, y cómo se realizará el cobro.
Acceda a la versión completa del contenido
Facebook ya tiene plan para empezar a monetizar WhatsApp
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…