c
En un comunicado citado por los medios españoles, la empresa de Mark Zuckerberg justifica su ausencia por la política interna de prevención de riesgos y protección de la salud que «desaconseja ir a ferias presenciales» por el covid-19.
Se une a otras cancelaciones anunciadas en los últimos días por las multinacionales Sony, Nokia y Ericsson, que rechazaron acudir al congreso tecnológico que se celebrará del 28 de junio al 1 de julio en Barcelona.
Pese a su ausencia física, Facebook abre la puerta a participar de manera virtual en la feria.
La asociación GSMA encargada de la organización del Mobile World Congress reafirmó recientemente su previsión de celebrar el congreso de forma semipresencial.
La última edición, en marzo de 2020, fue uno de los primeros grandes eventos internacionales suspendidos por la expansión mundial de la pandemia del coronavirus.
Sus organizadores prevén que la feria de este año incluya rigurosos procesos sanitarios y de seguridad y un formato híbrido que permita a las empresas participar de forma telemática.
Barcelona sufrió un grave impacto económico a raíz de la cancelación del MWC, ya que la cita tecnológica significa una importante inyección de dinero para la ciudad.
En 2019 un total de 109.000 personas asistieron al Mobile, creando 14.000 empleos temporales y dejando un impacto económico superior a los 475 millones de euros.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…