Facebook ha anunciado la mayor reorganización de la cúpula directiva de su historia tras el escándalo de la fuga masiva de datos y la salida del fundador de WhatsApp, Jan Koum. Mark Zuckerbeg seguirá al frente del gigante de internet, pero los cambios afectan a prácticamente todas las áreas de la multinacional.
Koum, que anunció su marcha del grupo la semana pasada, según varios medios por sus diferencias con Zuckerberg y su descontento con el caso Cambridge Analytica, será sustituido como jefe de WhatsApp por Chris Daniels. Hasta ahora, Daniels ocupaba el cargo de vicepresidente de Internet.org, la organización sin ánimo de lucro fundada por Facebook para facilitar el acceso a internet en las regiones más desconectadas.
Por su parte, Stan Chudnovsky tomará los mandos de la otra aplicación de mensajería instantánea de la compañía, Messenger. Sustituye a David Marcus, que a partir de ahora se encargará de liderar una nueva división orientada a aprovechar las posibilidades de la tecnología ‘blockchain’.
Chris Cox, amigo personal de Zuckerberg, tendrá más responsabilidad en el grupo y dirigirá el equipo de la familia de aplicaciones de Facebook, que incluye Messenger, WhatsApp, Instagram y la propia aplicación de Facebook.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…