Categorías: Tecnología

Facebook reconoce que también recopila datos de no usuarios de la red social

Facebook también recopila datos de personas que no son usuarias de la red social. Así lo ha admitido el director de Gestión de Producto de la compañía, David Baser, unos días después de que el CEO de la plataforma, Mark Zuckerberg compareciera ante el Congreso de EEUU por el escándalo de la fuga de datos.

Baser quiso responder a una serie de preguntas que se quedaron en el tintero tras la declaración de Zuckerberg y una de ellas reconoció que el gigante de internet, con alrededor de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, utiliza sus diversas herramientas de marketing para recopilar datos incluso de personas ajenas a la red social.

“Cuando visitas una página web o una aplicación que utiliza nuestros servicios, nosotros recibimos información, incluso cuando estás desconectado o no tienes una cuenta de Facebook”, explicó el director de Gestión de Producto en un mensaje publicado en la web de la empresa, según recoge Efe.

Esta recopilación de datos se lleva a cabo cuando un internauta pulsa el botón de ‘me gusta’ o de ‘compartir’ en una página web o cuando utiliza su cuenta en la red social para darse de alta en un portal o en una aplicación.

Aseguró que se trata de una práctica habitual dentro del sector de las redes sociales: “Twitter, Pinterest y Linkedin tienen botones de gustar y compartir similares para ayudar a la gente a divulgar cosas (…). De hecho, la mayoría de las páginas web y aplicaciones envían la misma información a numerosas compañías cada vez que las visitas”.

Según Facebook, este tipo de datos, que incluye información sobre la dirección IP del usuario, el navegador que emplea o el tipo de sistema operativo utilizado, le permite mejorar su “contenido y publicidad”, pues “no todos los sistemas y aparatos operan con las mismas características”.

Acceda a la versión completa del contenido

Facebook reconoce que también recopila datos de no usuarios de la red social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

39 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace