Categorías: Tecnología

Facebook reconoce que también recopila datos de no usuarios de la red social

Facebook también recopila datos de personas que no son usuarias de la red social. Así lo ha admitido el director de Gestión de Producto de la compañía, David Baser, unos días después de que el CEO de la plataforma, Mark Zuckerberg compareciera ante el Congreso de EEUU por el escándalo de la fuga de datos.

Baser quiso responder a una serie de preguntas que se quedaron en el tintero tras la declaración de Zuckerberg y una de ellas reconoció que el gigante de internet, con alrededor de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, utiliza sus diversas herramientas de marketing para recopilar datos incluso de personas ajenas a la red social.

“Cuando visitas una página web o una aplicación que utiliza nuestros servicios, nosotros recibimos información, incluso cuando estás desconectado o no tienes una cuenta de Facebook”, explicó el director de Gestión de Producto en un mensaje publicado en la web de la empresa, según recoge Efe.

Esta recopilación de datos se lleva a cabo cuando un internauta pulsa el botón de ‘me gusta’ o de ‘compartir’ en una página web o cuando utiliza su cuenta en la red social para darse de alta en un portal o en una aplicación.

Aseguró que se trata de una práctica habitual dentro del sector de las redes sociales: “Twitter, Pinterest y Linkedin tienen botones de gustar y compartir similares para ayudar a la gente a divulgar cosas (…). De hecho, la mayoría de las páginas web y aplicaciones envían la misma información a numerosas compañías cada vez que las visitas”.

Según Facebook, este tipo de datos, que incluye información sobre la dirección IP del usuario, el navegador que emplea o el tipo de sistema operativo utilizado, le permite mejorar su “contenido y publicidad”, pues “no todos los sistemas y aparatos operan con las mismas características”.

Acceda a la versión completa del contenido

Facebook reconoce que también recopila datos de no usuarios de la red social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace