Categorías: Tecnología

Facebook pagará 34,4 millones para liquidar impuestos atrasados tras un acuerdo con Hacienda

Facebook ha alcanzado un acuerdo con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) según el cual la filial española de la compañía ha abonado alrededor de 34,4 millones de euros a Hacienda para liquidar impuestos correspondientes a los ejercicios comprendidos entre 2013 y 2018.

Según consta en las cuentas anuales de la empresa publicadas en el Registro Mercantil y proporcionadas a Europa Press por Infoempresa, Facebook pagó unos 14,5 millones de euros al cierre del ejercicio 2019, mientras que el resto habrá sido abonado antes del 31 de diciembre de 2020.

El acuerdo entre Facebook y Hacienda, que ha sido adelantado por ‘Expansión’ y ‘El País’, es similar al que han alcanzado otras compañías en España con la AEAT y se enmarca en los esfuerzos de la red social por colaborar con las autoridades fiscales en todos los países y resolver posibles desacuerdos mediante conversaciones abiertas.

Las cuentas de Facebook Spain incluyen una provisión de 33,15 millones de euros que corresponde con un pasivo con la Agencia Tributaria, cuyo coste ha sido asumido por Facebook Ireland Holdings, otra sociedad del grupo. La filial español actúa como agente de pago para esta operación, «que no tiene ningún impacto en la cuenta de resultados».

Además, según el Registro Mercantil, el balance incluye una provisión adicional por el impuesto de sociedades y los intereses relacionados de casi 1,23 millones de euros. De esta cantidad, 659.077 euros corresponden a los ejercicios 2013-2016 y el resto a otros ejercicios abiertos.

En este contexto, las cuentas del Registro Mercantil recogen que los impuestos abonados sobre beneficios por la empresa en 2019 ascendieron a 3,2 millones de euros, lo que supone 3,5 veces más que los 864.098 euros que abonó en 2018.

AUMENTO DE LA FACTURACIÓN

Por otro lado, Facebook Spain informa de que registró una facturación de más de 261,64 millones de euros en España en 2019, lo que supone 2,32 veces más que los 112,62 millones de euros que ingresó la empresa en 2018.

Este fuerte incremento de los ingresos refleja la decisión de la empresa de ampliar desde el 1 de julio de 2018 su objeto social, que hasta entonces incluía únicamente la prestación de servicios de publicidad y marketing en Internet, para añadir su actuación como revendedor de servicios de publicidad para clientes españoles designados.

Este cambio también ha llevado a que la compañía declare unos gastos directos de 235,78 millones de euros en el ejercicio 2019, lo que supone 2,4 veces en comparación con los 96,67 millones de euros registrados en 2018.

El resultado neto de la filial española de la red social, que depende de Facebook Global Holdings II, alcanzó los 513.720 euros en 2019, lo que supone un 4,4% menos que los 537.591 euros del ejercicior anterior. Por su parte, su resultado de explotación fue de 3,79 millones de euros en 2019, 2,6 veces más que los 1,43 millones de 2018.

Por otro lado, la red social, que incrementó sus empleados el pasado año desde los 39 de finales de 2018 a 79 a cierre de 2019, destinó a gastos de personal 12,29 millones de euros, un 51% más que los 8,14 millones de euros del ejercicio anterior.

IMPACTO DEL COVID-19

Respecto al impacto de la pandemia del Covid-19, la compañía indica que ha continuado con sus operaciones comerciales «con reducida interrupción» y ha seguido dedicada a realizar sus actividades principales.

En este sentido, apunta que debido a que la escala y la duración de estos acontecimientos sigue siendo incierta, «resulta difícil cuantificar el impacto financiero de la situación en curso». Pese a ello, no espera un «impacto negativo sustancial» en su capacidad para continuar como empresa en funcionamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Facebook pagará 34,4 millones para liquidar impuestos atrasados tras un acuerdo con Hacienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace