Facebook pagará 106 millones en Francia por impuestos atrasados
Impuestos

Facebook pagará 106 millones en Francia por impuestos atrasados

Facebook ha llegado a un acuerdo con las autoridades francesas por el que abonará 106 millones de euros para zanjar la investigación abierta en el país galo en 2012.

Facebook

Facebook ha llegado a un acuerdo con las autoridades francesas por el que abonará 106 millones de euros para zanjar la investigación abierta en el país galo en 2012 contra la compañía por los impuestos no pagados en Francia entre los ejercicios 2009 y 2018, según ha adelantado la revista gala ‘Capital’.

En este sentido, la filial francesa de Facebook confirmó a los medios «haber llegado a un acuerdo con la Administración Tributaria e relación con los años 2009 a 2018, por el que realizará un pago de 106 millones de euros».

En, 2019, la factura fiscal abonada por la multinacional estadounidense ascendió a 8,7 millones de euros, cifra que representa 4,5 veces más que los impuestos abonados por Facebook en Francia apenas dos años antes, ya que la empresa declaraba anteriormente en Irlanda parte de su negocio en el país galo, lo que ha elevado la facturación declarada en Francia de los 56 millones de 2017 a 747 millones de euros en 2019.

«Nos tomamos muy en serio nuestras obligaciones fiscales y trabajamos en estrecha colaboración con las autoridades fiscales de todo el mundo para garantizar el cumplimiento de todas las leyes fiscales aplicables y resolver cualquier disputa», dijo Facebook en un comunicado.

En declaraciones recientes a ‘Le Parisien’, Laurent Solly, responsable de la filial francesa de Facebook, aseguró que la compañía «pagará cada vez más impuestos en Francia (…). En muchos aspectos, ahora Facebook también es una empresa francesa, por lo que era normal cambiar nuestro sistema de declaración de impuestos».

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.