Categorías: Tecnología

Facebook ofrecerá datos de ubicación y de amistades de sus usuarios a los investigadores del COVID-19

Facebook proporcionará nuevos tipos de datos anónimos de sus usuarios, incluidos posibles contactos con personas cercanas a su ubicación y sus amistades, para ayudar a los expertos e instituciones que investigan la difusión de la pandemia de coronavirus.

Como ha anunciado la compañía en un comunicado, Facebook ha expandido su programa Data for Good, que persigue usos sociales con sus datos, y que ya facilita información sobre movimientos de usuarios a investigadores y organizaciones que combaten el COVID-19.

Ahora, la compañía ha añadido tres nuevos tipos de datos a su programa de datos para expertos sanitarios, con el objetivo de «ayudar a informar los esfuerzos por predecir la enfermedad y por tomar medidas de prevención». Se trata de datos agregados anonimizados para proteger la privacidad de los usuarios.

La primera de las herramientas muestra a los investigadores la probabilidad de que las personas de una zona determinada hayan estado en contacto con otras, a través de patrones que se usan para predecir posibles contagios locales.

Otra función mide las tendencias de movilidad en una región, mostrando a través de una curva si sus habitantes se quedan en sus casas durante la cuarentena o si visitan otros lugares, lo que puede guiar las medidas preventivas.

Por último, Facebook ha recopilado un índice de conexión social que muestra el grado de amistades de los usuarios de una región que provienen de otras zonas u otros países, lo que puede ayudar a los epidemiólogos a discernir dónde es más probable que se expanda el virus.

Asimismo, la compañía ha colaborado con un estudio elaborado por la Universidad de Carnegie Mellon (Estados Unidos) y comenzará a difundir una encuesta entre sus usuarios estadounidenses, con preguntas como un autodiagnóstico de COVID-19, para ayudar a monitorizar y predecir la difusión de la enfermedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Facebook ofrecerá datos de ubicación y de amistades de sus usuarios a los investigadores del COVID-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

60 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace