La compañía introdujo en junio, en el marco de la preparación para las elecciones estadounidenses, nuevos mecanismos que permitían a los usuarios «desactivar» los anuncios electorales, políticos o sociales.
Esos mecanismos se han ampliado este jueves a más de 90 países, incluido España, donde los anunciantes deben obtener una autorización y agregar exenciones de responsabilidad ‘Pagado por’ para ejecutar dichos anuncios en Facebook e Instagram.
«La gente nos ha dicho que quiere la opción de ver menos anuncios políticos en Facebook e Instagram, por lo que ahora más personas en todo el mundo pueden tomar esa decisión», aseguran desde la compañía en una actualización en su blog oficial.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…