Facebook eliminó dos campañas de páginas, cuentas y grupos de su red social homónima durante el mes de abril en Estados Unidos por difundir contenido no auténtico de forma coordinada, uno de ellos que denuncia una supuesta conspiración contra el presidente Trump y otro de contenido contra la inmigración.
La red social ha compartido su informe de contenido no auténtico de abril, donde recoge sus medidas contra este tipo de campañas. Durente el pasado mes, Facebook eliminó por este motivo un total de 732 cuentas de Facebook, 162 de Instagram, 793 páginas y 200 grupos.
En total, Facebook ha descubierto ocho redes que utilizaban sus plataformas para difundir contenidos falsos de forma coordinada. Estas redes procedían de distintos países: dos de Georgia, otras dos de Estados Unidos y una de Rusia, Irán, Mauritania y Myanmar.
La campaña de contenido no auténtico de Rusia (46 páginas, 92 cuentas, dos grupos y una cuenta de Instagram) estaba compuesta por ciudadanos de Rusia, de la región ucraniana de Donbass y de dos medios de Crimea. Publicaban contenido falso en todo el mundo en diferentes idiomas además de ruso, incluyendo inglés, alemán, español, francés, húngaro, serbio, georgiano, indonesio y farsi.
Por su parte, la primera de las campañas de Estados Unidos (5 páginas, 20 cuentas de Facebook y 6 grupos) estaba relacionada con el movimiento QAnon, una teoría de conspiración de extrema derecha que denuncia un supuesto complot contra el presidente Donald Trump y sus seguidores.
La segunda red de contenido no auténtico eliminada de Facebook en abril (19 páginas, 15 cuentas y un grupo) tiene relación con la página web estadounidense VDARE, que se opone a la inmigración, y a otro sitio similar, The Unz Review.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…