Facebook ha introducido una nueva función en su plataforma homónima que detecta automáticamente cuando un usuario se dispone a publicar un enlace sobre el coronavirus y que envía antes una notificación con contexto sobre el artículo para evitar la desinformación.
La nueva característica tiene como objetivo «ayudar a las personas a entender cuándo se publicó el contenido y cuál es su fuente antes de compartirlo», como ha explicado la compañía en un comunicado, y se ha lanzado en Facebook de forma global desde este miércoles.
Cuando el usuario va a publicar un enlace sobre la Covid-19, Facebook lo detecta y envía una notificación que recuerda al usuario que se trata de información de la pandemia y le remite al centro de información de la compañía, con datos sobre instituciones sanitarias y fuentes fiables.
Asimismo, este mensaje informa de cuándo se publicó originalmente el contenido y en qué sitio web, así como en qué momento se registró la página en la plataforma.
Esta notificación se mostrará a los usuarios de Facebook pero no a las autoridades sanitarias ni a los gobiernos, ya que la plataforma quiere «asegurarse de no frenar la difusión de información de fuentes sanitarias creíbles».
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…