Categorías: Tecnología

Facebook acusa a la empresa israelí NSO Group de usar servidores estadounidenses para espiar smartphones

Facebook ha acusado a la empresa de ciberseguridad israelí NSO Group de infectar una red de servidores de Estados Unidos para hackear cientos de ‘smartphones’ y espiarlos a través de su servicio de mensajería WhatsApp.

La acusación forma parte de una denuncia interpuesta por la compañía estadounidense el pasado año, en la que afirma que NSO Group usó WhatsApp -propiedad de Facebook- para acceder a los teléfonos móviles, como recoge Bloomberg.

En concreto, la acusa de haber usado un proceso de ingeniería inversa en WhatsApp mediante un programa no autorizado para acceder a los servidores del servicio de mensajería y dirigir su software espía a unos 1.400 objetivos.

En un expediente publicado el jueves de la semana pasada en un juzgado federal de Oakland (California), Facebook defiende que el grupo israelí ha usado una red de servidores remotos de California para ‘hackear’ teléfonos pertenecientes a abogados, periodistas, activistas y funcionarios.

La empresa israelí es conocida por su software espía, Pegasus, con el que puede acceder a recursos del teléfono móvil como la ubicación, la cámara o el micrófono así como grabar de forma inadvertida conversaciones telefónicas, ‘emails’ y mensajes de texto.

NSO Group ha defendido que su actividad se centra en proveer de apoyo técnico y asistencia a sus clientes, y que no tiene ningún papel en el empleo del software espía. Asimismo, ha indicado que no tiene oficinas ni empleados en Estados Unidos, y que el juzgado de Oakland no tiene competencia para este caso.

En su denuncia, Facebook ha incluido una posible oficina vinculada a NSO Group en Los Ángeles, desde la que indica que pudo haber realizado los ciberataques.

Acceda a la versión completa del contenido

Facebook acusa a la empresa israelí NSO Group de usar servidores estadounidenses para espiar smartphones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

22 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace