El regulador exigía a José Elías, máximo accionista de ambas empresas, lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre Ezentis para materializar la operación. En el comunicado, la compañía subraya que se estudiarán «otras opciones».
La fusión hubiera terminado con Elías controlando casi un 70% del capital de Ezentis frente al 28,57% que mantiene en la actualidad. Las acciones de la firma de servicios de telecomunicaciones y energía se dejan en Bolsa más de un 46% en lo que va de año.
Se trata del segundo varapalo para el plan de negocio de Ezentis en pocos meses tras el fracaso de la venta de sus filiales latinoamericanas menos Brasil a Integrum, un proceso sobre el que la empresa española estudia llevar a cabo acciones legales por incumplimiento de las condiciones de contrato.
La firma española ha registrado pérdidas por 25,4 millones de euros hasta noviembre, un 6,2% más que en 2020.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…