Sin categoría

ExxonMobil presenta una demanda contra la tasa de solidaridad a las petroleras planteada en la UE

Según ‘Financial Times’, la demanda ha sido interpuesta el miércoles por sus filiales alemana y holandesa en el Tribunal General Europeo y supone la respuesta más significativa hasta el momento de la industria contra la tasa temporal de solidaridad con la que Bruselas espera recaudar unos 25.000 millones de euros.

Un portavoz de ExxonMobil ha explicado a Europa Press que la demanda de la petrolera está dirigida «únicamente al impuesto contraproducente sobre las ganancias extraordinarias, y no a ningún otro elemento del paquete para reducir los precios de la energía».

En este sentido, el representante de la multinacional ha defendido que este impuesto socavará la confianza de los inversores, desalentará la inversión y aumentará la dependencia de los productos energéticos y combustibles importados.

«Las industrias europeas ya se enfrentan a una crisis de competitividad muy real y los gobiernos deberían apoyar la producción de energía fiable y asequible», ha apuntado.

Por otro lado, ha recordado que ExxonMobil ha sido uno de los mayores inversores en refino en Europa durante la última década, invirtiendo más de 3.000 millones de dólares (2.818 millones de euros) en importantes proyectos de refinería que han permitido aumentar la capacidad de producción.

De cara al futuro, ha señalado que ExxonMobil está considerando próximas inversiones multimillonarias en el suministro y la transición energética de Europa, buscando argumentos comerciales sólidos, respaldados por un clima de inversión estable y predecible.

«Que invirtamos aquí depende principalmente de lo atractiva y competitiva que sea Europa a nivel mundial», ha advertido, añadiendo que la compañía continuará trabajando con los líderes de la UE para abordar estos problemas.

La tasa temporal de solidaridad de al menos el 33% sobre los beneficios extraordinarios de las compañías de combustibles fósiles fue una de las medidas presentadas el pasado mes de septiembre, junto con la opción de establecer una reducción «obligatoria» del consumo de electricidad en las horas de máxima demanda o para fijar un límite temporal al precio al que las tecnologías inframarginales, como las renovables o la nuclear entre otras, pueden vender electricidad, de 180 euros/MWh.

Acceda a la versión completa del contenido

ExxonMobil presenta una demanda contra la tasa de solidaridad a las petroleras planteada en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 minutos hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

5 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

6 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

13 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace