El lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, anunciaba esta tarde que Euskadi se ofrecía para acoger al 10% de los refugiados presentes en el barco ‘Aquarius’; poco antes la Comunitat Valenciana hacía lo mismo. Y es que después de conocerse que Pedro Sánchez daba la orden de permitir que la embarcación atracase en Valencia ante la negativa de Italia de recibir a los migrantes, las muestras de solidaridad se han ido sucediendo.
“Hemos podido elegir y Euskadi ha optado por la solidaridad. Mostramos disposición de acoger al 10% de las personas que se encuentran en el barco ‘Aquarius’”, ha afirmado Urkullu. Un testigo que ha recogido también el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, desde su cuenta de Twitter.
El dirigente extremeño ha adelantado que ya ha comunicado al Gobierno de Sánchez “nuestra disposición para acoger en Extremadura a una parte de las personas que se encuentran en el ‘Aquarius’”. Sin embargo, no es el único presidente autonómico que ha lanzado un guante al Ejecutivo central tras su decisión.
https://twitter.com/GFVara/status/1006228094968098816?ref_src=twsrc%5Etfw
El Gobierno de Navarra ha comunicado su “total colaboración” con el Gobierno socialista para iniciar un proceso de acogida de las personas que se encuentran en la embarcación. De hecho, el vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, ha deseado que “sea el inicio de un cambio en la política de asilo y refugio en la doble vertiente que veníamos reclamando la mayoría de los gobiernos autonómicos”.
Este ofrecimiento navarro ha llegado justo después de que el Gobierno de Uxue Barkos se haya reunido de urgencia ante la crisis que se está viviendo en el ‘Aquarius’.
https://twitter.com/ximopuig/status/1006229302457831425?ref_src=twsrc%5Etfw
Mientras tanto, la embarcación con más de 600 personas se encuentra en el Mediterráneo. Momento en el que Médicos Sin Fronteras, después de agradecer el gesto español, ha apuntado que el barco “aún necesita instrucciones formales de los Centros de Coordinación de Rescate Marítimo de Roma y Madrid”.
“Un viaje de tres días a Valencia en un barco que supera su capacidad máxima es inseguro”, han concluido desde Médicos Sin Fronteras.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…