Categorías: Internacional

Exteriores niega que intentara sacar a personas asiladas en Bolivia y anuncia que Robles comparecerá en el Congreso

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha negado que el incidente ocurrido este viernes en la Embajada de México en Bolivia, en el que estuvo involucrada la encargada de negocios ‘ad interim’ de España, Cristina Borreguero, tuviera «como objeto facilitar la salida de personas» que se encuentran asiladas allí.

Además ha anunciado la comparecencia de Margarita Robles, la ministra de Defensa en funciones, encargada del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en el Congreso para dar explicaciones.

Exteriores ha confirmado en un comunicado la apertura de una investigación sobre los hechos acaecidos durante la visita de la encargada de Negocios ‘ad interim’ de España en Bolivia, Cristina Borreguero, a la embajadora de México en ese país.

Además ha informado de que enviará, en los próximos días, una misión con este propósito encabezada por un funcionario de la Inspección General de Servicios.

En cualquier caso, el Ministerio ha subrayado que el objeto de la visita realizada por la encargada de negocios de España «era exclusivamente de cortesía» y ha negado «rotundamente» que «pudiera tener como objeto facilitar la salida de las personas que se encuentran asiladas en aquellas dependencias».

El Ministerio publica este segundo comunicado tras el emitido este viernes anunciando la apertura de una investigación, después de que la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, haya anunciado que denunciará a su par por el «atropello a la soberanía» de su país tras un incidente en la legación de México.

En concreto, Longaric ha asegurado que «personas que han sido identificadas como funcionarios de la Embajada de España en Bolivia, acompañadas por personas con el rostro cubierto», habrían intentado «ingresar de forma subrepticia y clandestina a la residencia diplomática de México en La Paz».

La ministra boliviana ha destacado que «la pregunta número uno (…) es cuál era el motivo para que la ministra consejera de España visite a la embajadora de México acompañada de personas con el rostro cubierto y presumiblemente armadas, como han denunciado los vecinos de la zona».

En este sentido, ha sostenido que «la Cancillería boliviana cursará una nota a la Cancillería del Reino de España denunciando estos atropellos y reclamando el cumplimiento riguroso de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas».

PP Y VOX PIDEN EXPLICACIONES

PP y Vox ya han anunciado que solicitarán al Gobierno que explique en el Congreso de los Diputados los hechos ocurridos durante la visita de Borreguero a la embajadora de México en Bolivia.

El vicesecretario de Participación del PP, Jaime de Olano, ha anunciado este sábado que el PP solicitará la comparecencia de la ministra de Exteriores en funciones, Margarita Robles, en el Congreso para que «explique el incidente de Bolivia con diplomáticos españoles» ante la denuncia de la canciller boliviana.

Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado a través de su cuenta de Twitter que exigirán «respuestas» en el Parlamento, tras calificar el incidente de «gravísimo».

«Lo que ha pasado en La Paz es gravísimo. A la espera de más detalles todo indica que Zapatero nos ha metido ya en el Foro de Sao Paulo. ¿Trataba la embajada de España de ayudar a huir a asesinos y narcos cómplices de Morales? Exigiremos respuestas en el parlamento», ha escrito Abascal.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha anunciado que la ministra de Defensa en funciones, encargada del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, comparecerá públicamente en el Congreso de los Diputados «cuando la investigación haya sido completada y sus resultados analizados».

Acceda a la versión completa del contenido

Exteriores niega que intentara sacar a personas asiladas en Bolivia y anuncia que Robles comparecerá en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace