La Embajada de España en Marruecos ha convocado un nuevo vuelo extraordinario para repatriar españoles que se encuentren transitoriamente en el país, con intención de que salga la próxima semana, «lo más pronto posible», según fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID) consultadas por Europa Press.
Las fuentes han puntualizado que el vuelo, que partirá desde Casablanca, «está destinado a los viajeros españoles que se encuentran transitoriamente en Marruecos y que necesitan regresar a España» aunque añaden que también «se tendrán en cuenta los casos excepcionales o humanitarios por razones familiares, médicas o laborales».
Marroquíes residentes en España que se quedaron bloqueados en Marruecos están reclamando su repatriación con mensajes en las redes sociales y a través de la asociación ITRAN, subrayando que otros países ya han hecho lo mismo con sus residentes.
Las fuentes consultadas han explicado que desde este lunes las personas interesadas en optar a dicho vuelo se están registrando en los seis Consulados Generales de España en Marruecos. El formulario y los trámites los ha publicado la Embajada en redes sociales.
El formulario para apuntarse al vuelo contempla la opción de registrarse con permiso de residencia, de manera que no están descartados los no españoles. Eso sí, el mismo formulario avisa de que «las condiciones de cruce de la frontera para ciudadanos que tengan nacionalidad marroquí corresponden a las autoridades marroquíes».
Mientras se organiza el vuelo, ITRAN ha enviado a todos los grupos políticos sus listados de personas afectadas, incluidas embarazadas, enfermas, bebés y niños, para que vigilen «escrupulosamente» la selección de pasajeros.
Esta asociación considera que en el anterior vuelo, realizado el pasado 3 de abril, se discriminó a los españoles de origen marroquí. Entre los dos países no hay convenio de doble nacionalidad y en Marruecos la nacionalidad es irrenunciable, de manera Rabat no deja de considerarlos ciudadanos marroquíes.
La asociación se dirigó también al Defensor del Pueblo, que se ha interesado por su caso ante la Dirección General de Españoles en el Exterior y Asuntos Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.
Además, ITRAN cifra los afectados en más de 700, de manera que un vuelo no sería suficiente, y pide que se flete un barco, lo que facilitaría, además, el retorno de quienes habían viajado en coche hasta Marruecos.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…