Extseriores

Exteriores dedica 200.000 euros a gestionar sus redes sociales

El ministerio presidido por Alfonso Dastis cuenta con perfiles en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.

Twitter movil redes sociales

El Ministerio de Exteriores ha reservado 200.000 euros para adjudicar el servicio de gestión de sus cuentas en medios sociales. El órgano presidido por Alfonso Dastis cuenta con perfiles en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube, a los que pretende dar mayor dinamismo y cercanía a la población.

El Boletín Oficial del Estado del pasado sábado reveló el dinero que tiene previsto gastar el Gobierno en gestionar las redes sociales del Ministerio de Exteriores (MAEC). 200.000 euros para incrementar la notoriedad de España a nivel internacional, aumentar la presencia del MAEC y acentuar el conocimiento de la política exterior española, y de los servicios consulares prestados por el Ministerio.

Esos son tres de los cinco objetivos del presente contrato. Los otros dos, atender a las solicitudes de información sobre la actividad del Ministerio que se reciban a través de las redes sociales y “aprovechar las posibilidades de interacción ofrecidas por las redes sociales para generar una mayor empatía e identificación con España”.

Los contenidos variarán en función de la red social que se emplee. Por ejemplo, para Facebook, la empresa que finalmente se haga con el contrato deberá generar un mínimo de 3 contenidos (posts) comunes al día para su publicación en las distintas páginas Ministerio. Los contenidos se generarán en inglés y castellano.

En Twitter se publicarán un mínimo de 6 tweets diarios en los perfiles en inglés y castellano. En Instagram, las tareas del adjudicatario serán las siguientes: Publicar un mínimo de 1 post diario e interactuar con la comunidad de seguidores. En Youtube, el encargado deberá actualizar los contenidos integrados en la página principal del canal del Ministerio.

Los altos cargos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación cuentas con perfiles en diversas redes sociales. La gestión de estos perfiles no está incluida en el objeto del presente contrato, pero la comunicación debe estar coordinada con los mismos.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.