Internacional

Exteriores convoca al embajador ruso en España por la muerte de Navalni

La convocatoria de un embajador es el instrumento diplomático para hacer llegar a otro país el malestar con una determinada cuestión y suele ser el paso previo a la llamada a consultas del embajador propio, un paso mucho más contundente. En Exteriores no han querido ofrecer más detalles sobre si el embajador ya ha sido recibido en la sede del Ministerio y quién ha sido el encargado de reunirse con él.

Ya el viernes, tras conocerse la muerte bajo custodia de Navalni, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, había pedido a Rusia una “aclaración de las circunstancias de su fallecimiento, ocurrido durante su injusto encarcelamiento por motivos políticos”.

España emula así el gesto que también han adoptado tanto Alemania como Finlandia, donde los embajadores rusos han sido convocados al Ministerio de Exteriores.

En declaraciones en Bruselas, donde ha participado en una reunión de ministros de Exteriores en la que ha intervenido la viuda de Navalni, Albares ha vuelto a reclamar que las circunstancias de su muerte sean aclaradas por Rusia “cuanto antes y de forma creíble”, según Europa Press. Asimismo, ha indicado que ha expresado su apoyo tanto a la viuda del opositor, al tiempo que ha dejado claro que el Gobierno “siempre está al lado de aquellos que defienden la democracia, la libertad y los Derechos Humanos” en todos los lugares del mundo.

Invasión rusa de Ucrania   

Por otra parte, el ministro ha recordado que la muerte de Navalni se ha producido una semana antes del segundo aniversario de la invasión rusa de Ucrania. En este sentido, ha defendido que los europeos deben “hacer aún más predecible el envío de todo tipo de material, incluido el material” a Ucrania en “estos momentos críticos” del conflicto para que puedan “mantener la defensa de su territorio”.

“Europa no puede fallarles”, ha recalcado el ministro, que ha precisado que por lo que ha visto en torno a la mesa este lunes en Bruselas “Europa no les va a fallar”. Por lo que se refiere a España, el ministro ha reiterado una vez más que apoyará a Ucrania “tanto tiempo como sea necesario, con todo aquello que sea necesario para que pueda restablecer lo antes posible su integridad territorial, su soberanía y que regrese la paz”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Exteriores convoca al embajador ruso en España por la muerte de Navalni

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace