Global Sumud Flotilla

Exteriores confirma que los 28 españoles de la Flotilla retenidos en Israel vuelven este lunes a España

El Gobierno va a “hacer todo lo que haga falta” para que “lleguen lo más rápidamente posible a España”, asegura el ministro Albares.

Llegada de los 21 ciudadanos españoles integrantes de la Sumud Global Flotilla al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. (Foto: A. Pérez Meca - Europa Press)
Llegada de los 21 ciudadanos españoles integrantes de la Sumud Global Flotilla al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. (Foto: A. Pérez Meca - Europa Press)

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado que los 28 españoles que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla y que siguen retenidos en Israel volverán a lo largo de este lunes a España, después de que este domingo retornase un primer grupo de 21 ciudadanos.

En una entrevista en Catalunya Ràdio, recogida por Europa Press, el jefe de la diplomacia española ha detallado que ha hablado con las familias de los 28 españoles que siguen en una prisión israelí para trasladarles que durante este lunes, “si no hay cambios de última hora”, saldrán de Israel con destino a España.

“Esa es la idea y eso es lo que ya tenemos oficialmente confirmado con Israel”, ha añadido Albares, que no obstante ha pedido prudencia hasta que “estén todos sentados en el avión y con el avión en el aire”, si bien es previsible que hoy llegue a suelo español el grupo de 28 ciudadanos españoles restantes.

Albares ha afirmado que “igual que con el grupo de 21” ciudadanos, Exteriores ha ofrecido encargarse “completamente” de la repatriación y del coste de la misma para los 28 españoles restantes. Ha reivindicado además que su Ministerio va a “hacer todo lo que haga falta” para que “lleguen lo más rápidamente posible a España”.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.