En una entrevista en la Cope recogida por Europa Press, Albares ha indicado que la embajadora, junto con lo que quedaba de personal de la Embajada tras haber sido reducida al mínimo esencial, están saliendo en un convoy hacia Polonia. Este martes ya salió otro con otros 50 españoles.
El ministro ha resaltado el “trabajo extraordinario” realizado por la embajadora en estas semanas y ha confiado en que su marcha sea temporal y pueda regresar, pero ha admitido que ahora mismo “no se dan las condiciones mínimas de seguridad”.
Por otra parte, el ministro ha reconocido que las “sanciones masivas” acordadas por la UE tendrán un “coste” en algunos sectores económicos europeos, pero ha defendido que “no son nada comparable con el coste de la inacción, con no hacer nada” porque estamos ante una “guerra en el corazón de Europa”.
No actuar, ha insistido, “sería tremendamente costoso para nuestra economía, nuestras bolsas y nuestras empresas” pero en todo caso el coste sería “menor que impedir que se imponga un nuevo orden”, que es lo que está intentando hacer el presidente ruso, Vladimir Putin.
En este sentido, ha indicado que en la UE ya se están estudiando “medidas compensatorias” como han sido los fondos para la recuperación aprobados para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…