En una entrevista en la Cope recogida por Europa Press, Albares ha indicado que la embajadora, junto con lo que quedaba de personal de la Embajada tras haber sido reducida al mínimo esencial, están saliendo en un convoy hacia Polonia. Este martes ya salió otro con otros 50 españoles.
El ministro ha resaltado el “trabajo extraordinario” realizado por la embajadora en estas semanas y ha confiado en que su marcha sea temporal y pueda regresar, pero ha admitido que ahora mismo “no se dan las condiciones mínimas de seguridad”.
Por otra parte, el ministro ha reconocido que las “sanciones masivas” acordadas por la UE tendrán un “coste” en algunos sectores económicos europeos, pero ha defendido que “no son nada comparable con el coste de la inacción, con no hacer nada” porque estamos ante una “guerra en el corazón de Europa”.
No actuar, ha insistido, “sería tremendamente costoso para nuestra economía, nuestras bolsas y nuestras empresas” pero en todo caso el coste sería “menor que impedir que se imponga un nuevo orden”, que es lo que está intentando hacer el presidente ruso, Vladimir Putin.
En este sentido, ha indicado que en la UE ya se están estudiando “medidas compensatorias” como han sido los fondos para la recuperación aprobados para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…